- Banderas Verdes es la campaña estival de Ecovidrio que reconoce la labor de los ayuntamientos y hosteleros locales en materia de reciclaje de envases de vidrio y su compromiso con el avance hacia un desarrollo sostenible.
- Los municipios participantes tratarán de alzarse o revalidar la bandera verde. A L’Alfàs del Pi y Finestrat, que se hicieron con este sello durante la pasada edición tratarán de revalidarla al igual que Orihuela y Benidorm, que ya la revalidaron el año pasado.
- Gracias a la responsabilidad de los municipios y profesionales hosteleros valencianos, en la edición de 2023 se recogieron más de 15.570 toneladas de envases de vidrio durante el verano, casi un 2 % más que el año anterior.
Cerca de 4.000 hosteleros y 40 municipios de la Comunitat Valenciana competirán este verano por hacerse o revalidar con la Bandera Verde de la sostenibilidad de Ecovidrio. La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España celebra la quinta edición de #MovimientoBanderasVerdes, su reconocida campaña estival que tiene como objetivo poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos en el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medioambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.
Un año más, Ecovidrio otorgará dos banderas verdes en la Comunitat Valenciana a las que pueden optar, o en su caso revalidarla, las 40 localidades participantes. Por ejemplo, L’Alfàs del Pi y Finestrat (ambos de Alicante), que fueron los municipios valencianos que resultaron ganadores en la última edición, podrán revalidar este galardón, tal y como ya hicieron Orihuela y Benidorm (Alicante) el pasado verano.
Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de la Comunitat Valenciana, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. El restaurante Casa Montaña, en Valencia, y el restaurante Hydra, en Calpe, fueron los establecimientos hosteleros premiados en la pasada edición. Asimismo, y como novedad este año, aparte de este reconocimiento, Ecovidrio invitará a dos personas de cada establecimiento ganador, a disfrutar de una master class y una degustación de varios platos ofrecidos por un reconocido chef con Estrella Verde Michelin.
El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la que, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50 % de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero. Consciente de la necesidad de apoyar a la hostelería, Ecovidrio pondrá en marcha a un equipo de educadores ambientales para informar y dotar de medios a los hosteleros de la costa española para facilitarles el reciclaje de los envases de vidrio.
La iniciativa se ha presentado hoy en Valencia, en un acto que ha contado con la participación de Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental; de Carlos Mundina y Juan Carlos Caballero, concejales de Limpieza y Recogida de Residuos y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento valenciano, respectivamente; y Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio.
Jorge Blanco, ha destacado que “la clave de esta campaña es motivar la sostenibilidad, el reciclaje y la recuperación de los residuos. En nuestra Comunitat el turismo es muy importante y este tiene que ser sostenible, y campañas como esta de Ecovidrio, en la que se recogen en muy poco tiempo 15.000 toneladas de residuos de envases de vidrio, permite que estemos más cerca de alcanzar los objetivos de reciclaje”.
El edil Carlos Mundina ha resaltado que el Ayuntamiento de Valencia está totalmente comprometido con esta campaña. “Sobre todo queremos hacer hincapié en la importancia del sector hostelero en esta iniciativa de Ecovidrio, especialmente en los establecimientos que se encuentran en la línea de la fachada marítima. Por eso vamos a reforzar la infraestructura de cubos y contenedores. Estamos apostando muy fuerte por la sostenibilidad y el medio ambiente, y el reciclaje de vidrio es importantísimo poque se puede reciclar infinitas veces”.
Por su parte Roberto Fuentes, responsable del Movimiento Banderas Verdes en Ecovidrio, ha asegurado que “desde Ecovidrio estamos muy orgullosos de poder celebrar la quinta edición del Movimiento Banderas Verdes y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que se registran en nuestra región, uno de los epicentros turísticos estivales de nuestro país. Quiero dar las gracias por su compromiso al gobierno autonómico, así como a los 40 municipios y a los más de 3.890 hosteleros valencianos que van a participar en esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible”.
Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la pasada edición del Movimiento Banderas Verdes se recogieron 15.577 toneladas de envases de vidrio en los 38 municipios participantes de la Comunitat Valenciana. El reciclado de estos envases ha conseguido:
- Evitar la emisión de 9.000 toneladas de CO2, tales como retirar más de 4.200 coches de la circulación durante un año.
- Evitar la extracción de 18.700 toneladas de materias primas, equivalente más de dos veces el peso de la Torre Eiffel.
- Ahorrar más de 11.000 MWh de energía.
Un proyecto consolidado en favor de la sostenibilidad en nuestras costas.
El Movimiento Banderas Verdes se ha consolidado como una iniciativa clave para Ecovidrio dentro de su alianza con el sector de la hostelería. A nivel nacional, la quinta edición de esta campaña contará con la participación de más de 151 municipios costeros de cinco comunidades autónomas diferentes y más de 15.000 establecimientos hosteleros. Todas esas localidades competirán por hacerse con los nueves galardones que Ecovidrio entregará en el territorio nacional.
Lepe y Rota (Andalucía), Castelldefels y Vandellòs i l’Hospitatel de l’Infant (Catalunya), l’Alfás del Pi y Finestrat (Comunitat Valenciana), Alcudia y Menorca (Illes Balears) y San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) fueron reconocidos en 2023 con este sello de localidad turística sostenible comprometida con la conservación del medio a través del reciclado de vidrio. Además, dos de ellos tendrán la oportunidad de revalidar su galardón durante este verano en la vigente edición de esta iniciativa.
Por su parte, Singlot Tapas (Illes Balears); 1935 Hotel & Apartments y Picaña Hamburguesería (Catalunya); Hydra y Casa Montaña (Comunitat Valenciana); El Rubio 360º (Región de Murcia); y Hotel Magazonia, Costacabria Restaurante en el Mar y Restaurante Casa Santi (Andalucía) fueron los establecimientos hosteleros premiados en la pasada edición de la campaña por su apuesta por medidas pioneras a favor del medioambiente y su activismo en favor de la economía circular.