/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nueva república

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

14 de Abril

En PODEMOS no renunciamos a nuestros sueños, por una república plurinacional y solidaria
conmemoramos el 87 aniversario de la proclamación de la Segunda República Española.

Hay un proceso destituyente en España y en Europa que pretende revertir toda la estructura del Estado social. Las élites están rompiendo todos los consensos políticos, sociales, económicos y culturales, al tiempo que quieren imponer una ley mordaza integral que evite las protestas. Han sido puestos en cuestión derechos sociales y servicios públicos, derechos civiles y políticos, derechos culturales, el derecho al autogobierno, el derecho a un trabajo digno, a una vivienda digna, a una salud y educación dignas, a una pensión digna.

Frente a las fuerzas reaccionarias, necesitamos articular la disputa en el seno del Estado abriendo lógicas de entendimiento con actores muy diversos para dislocar la estrategia de involución democrática que trasciende nuestras fronteras.

El Gobierno debe responder a las emergencias sociales y territoriales que aquejan nuestro país. Y la principal, poner todos sus esfuerzos para terminar con las desigualdades.

Nacimos soñando un mundo alternativo y supimos que participar en el Gobierno solo tenía sentido si la constelación democrática se dibujaba de la mano de quienes sienten la necesidad de un país a la medida de nuestro pueblo.

El 15M supuso una pulsión constituyente frente al ataque de las élites a las conquistas democráticas más elementales. Una pulsión que respondía a un proceso de ruptura constitucional articulado por las viejas y nuevas élites nacidas al calor de la crisis de 2008.

Esas remozadas oligarquías lanzaron un órdago, apoyadas por la involución neoliberal de la Unión Europea, que supuso el cuestionamiento de todas las estructuras del Estado, que no dejaba intacto ningún rincón, fuera la Jefatura del Estado, la Judicatura, la escuela, la sanidad, llegando hasta el municipalismo. Y, en esa pelea, el movimiento feminista, que ha irrumpido como uno de los sujetos de cambio más desafiantes, se ha convertido precisamente por eso en un objetivo de las fuerzas de derecha y de ultraderecha, así como de los intereses neoliberales.

Estamos en un momento histórico crucial. En una Europa que está perdiendo derechos, en un contexto de crisis económica mundial prolongada, bajo la amenaza ecológica, con amenazas contra los avances alcanzados por las mujeres. Una Europa a la que le falta empuje para recuperar su pujanza frente a la agresividad imperial de Estados Unidos, la emergencia de China como potencia mundial económica y tecnológica y la recuperación de Rusia.

Tanto en el seno de la sociedad como en cada rincón de las instituciones, tenemos que hacer énfasis en los valores republicanos, los valores que priman lo público, lo que es de todas y todos, esa esfera pública virtuosa que hace de la fraternidad y de la sororidad un escenario compartido y defendido por el contrato social. Valores republicanos que tienen como horizonte luchar contra las desigualdades del tipo que sean.

[themoneytizer id=”55754-16″]

 

Explora más