Con motivo del día internacional del libro, AFANIAD se adhiere a la campaña de Plena Inclusión España y Plena Inclusión CV.
Para reivindicar y visibilizar la lectura fácil, acción que llevamos a cabo por medio de difundir el manifiesto escrito para tal fín y un video realizado por las usuarios y usuarias de nuestra asociación.
También es de recordar que dentro de nuestra asociación, dos veces por semana realizamos actividades para fomentar la lectura y escritura del valenciano a personas con discapacidad intelectual y trastorno del desarrollo, acción que queremos compartir y que abrimos a la participación en general.
En la diada de Sant Jordi, estamos abiertos, como cada día, nuestra LIBRERÍA SOLIDARIA de 10 a 13 de la mañana, en la Av. Tarragona 37 de Vinaròs, donde podrán comprarse Libros y Rosas, además de artesanías, ropa, música y películas, también puedes depositar cartuchos de tinta de impresora y móviles para reciclar.
El 23 de abril es el Día del Libro.
¿Sabes que hay personas
que no podemos leer
muchos libros de la biblioteca?
Eso ocurre porque tienen palabras muy difíciles de comprender.
Nuestro derecho a la cultura no se cumple
si no podemos acceder a la mayor parte de los libros.
Por eso, necesitamos la lectura fácil.
La lectura fácil es una forma de crear y adaptar documentos
para que sean más fáciles de entender.
En Plena inclusión seguimos las normas europeas de lectura fácil.
Estas normas dicen cómo se hace la lectura fácil.
La validación es importante en la lectura fácil.
Validar es comprobar si un texto adaptado se entiende.
La validación siempre la hacen
personas a las que les cuesta leer.
Necesitamos libros de lectura fácil:
- Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Personas mayores.
- Personas migrantes.
- Personas sordas.
- Personas con enfermedades mentales.
Todas las personas en general
pueden beneficiarse de la lectura fácil.
—