/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los datos de empleo evidencian la recuperación económica en el País Valenciano

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram


 

  • Nuestra autonomía registra una caída del desempleo del 20% desde el pasado año, el mejor dato desde 2008. La Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2022 constata la reducción de la temporalidad en la contratación, lo que para CCOO PV es una muestra de que la reforma laboral está funcionando.

Los datos publicados hoy por la Encuesta de Población Activa evidencia que la recuperación económica es una realidad muy sólida. El paro en el País Valenciano ha bajado en 38.000 personas el primer trimestre de 2022. En términos interanuales, el desempleo disminuye en un 20%, el mejor dato desde 2008, por lo que estamos hablando de una realidad “que ha superado con creces la situación que teníamos antes de la pandemia”, según afirma el secretario de Empleo de CCOO PV, Juan Carlos Gallart.
De esta forma, la tasa de paro en el País Valenciano es del 12,85%, mientras que en el trimestre anterior era del 14,39% y el primer trimestre del 2021 fue del 16,51%
El sindicato destaca el contraste del comportamiento de nuestra autonomía respecto del Estado español.  Mientras que en el ámbito nacional el paro repunta hasta el 2,28%, en el primer trimestre del año el País Valenciano reduce el desempleo en un 10%. “Más de 40.000 personas se han incorporado al mercado de trabajo, muchas de ellas mujeres, lo que sin duda también es una gran noticia”, ha apuntado el responsable de Empleo de CCOO PV.
Por sectores económicos, se ha dado un descenso del paro en todos ellos excepto en la construcción, que ha sufrido un importante aumento, hay 6.100 personas más en paro que el trimestre anterior (un incremento del 61%). El resto de sectores han visto caer el desempleo: el sector servicios tiene 20.900 menos que el trimestre anterior (-17,68%); el sector industria registra una disminución del 6,88%; la agricultura es el que porcentualmente más ha disminuido el desempleo, ya que cuenta con 9.600 personas en paro frente a las 16.100 del trimestre anterior (una disminución del 40,37%). Por último, el colectivo sin empleo anterior también ha reducido su desempleo en un 7,96%.
Reducción de la temporalidad
La EPA también constata la reducción de la temporalidad en más de dos puntos. Para CCOO PV, esto indica que la reforma laboral ya está funcionando. Pese a que aún es prematuro medir el alcance real que va a tener en el futuro, y teniendo en cuenta que hasta el 30 de marzo todavía se podía contratar al amparo de la legislación anterior, los datos dan pistas firmes de que esta reforma laboral va bien dirigida. “Estamos convencidos de que la enorme temporalidad que nos caracteriza desde hace 40 años va a pasar a mejor vida”, sostiene Juan Carlos Gallart. La tasa de temporalidad se sitúa en el 25,4%, lo que supone una clara disminución respecto al trimestre anterior que era del 27,8%.
20220428_Informe Gabinet Tècnic CCOOPV_EPA ITrim
 

Explora más

Vinaros
5:54 pm, August 25, 2025
temperature icon 29°C
L: 29° H: 32°
Feels like 34.72 °C nubes
Humidity 76 %
Pressure1015 mb
Wind 3 Km/h