Hoy quiero tener un recuerdo coincidiendo con el 50 aniversario del nombramiento de hijo adoptivo de Benicarló del Doctor Francisco Coll Colomé que tuvo lugar un 24 de agosto de 1972 en el transcurso de las fiestas Patronales de Benicarló siendo alcalde el Sr. Cristóbal Colón de Carvajal y Pérez de Sanmillán.
No tengo que descubrir quién es el Doctor Francisco Coll Colomé su experiencia y valía profesional tanto en el campo de la medicina, como empresario dirigiendo DAKSA. Destilerías Adrián y Klein, está demostrada.
Quiero recordar su humanidad, bondad y aprecio que tenía a Benicarló y su gente, motivo por el que fue nombrado hijo adoptivo de Benicarló.
Yo amigo de Román Coll Klein hijo del homenajeado, tengo recuerdos maravillosos de esta familia, no soy una persona dada a las palabras ni me considero escritor, sólo soy un amigo de mis amigos y narrador de historias vividas.
Conozco a la familia Coll Klein desde los seis o siete años de edad, pasando los veranos con mi amigo Román que veraneaban en Benicarló junto a la fábrica familiar DAKSA en el huerto donde tenían la residencia de verano.
Una gran familia numerosa formada por el Doctor Francisco Coll Colomé, su esposa Dora Klein García Araoz siendo progenitores de ocho hijos dignos de sus padres, Francis, Carolina, Cristian, Isabel, José Felipe, Román, Margarita y Daniel.
Recuerdo en su casa de Barcelona en Pablo Alcover, que dormía en la habitación de Román en una cama al lado de la suya y su perro “un Bóxer” que tenían se subía conmigo en la cama, por la mañana nos despertaba el olor a café recién hecho.
Guardo muchos recuerdos de aquella época, y todos muy buenos, que en alguna ocasión igual cuento.
El homenaje tuvo lugar en el cine Rex a las 12 horas, realizándose un almuerzo en la Hostería del Mar a las 15horas. Invitación que se mandó a los asistentes a los actos.
En principio el acto se organizó (según programa de fiestas) en el salón de actos del Instituto Técnico de enseñanza media Ramón Cid.
Yo supongo que ante la previsión de asistencia prevista al acontecimiento se cambió la ubicación del evento al Cine Rex con mayor capacidad para albergar a tantísima gente que deseaba felicitar al Doctor Coll Colomé
A los actos acudieron familia, amigos y personas destacadas.
Entre los asistentes destacar a Nati Mistral gran actriz y cantante amiga de la familia, hablando con el Sr. alcalde Cristóbal Colón de Carvajal y Pérez Sanmillán, y el Sr. José Sancho Teresa del cine Rex, de pie a la derecha, el Doctor Guttmann gerente de DAKSA, sentado junto a Nati Mistral José María Fibla, a la izquierda del alcalde miss Velocidad María del Carmen Giner Lores de la unión ciclista Benicarló – Muebles Palau que también homenajearon al Dr. Coll con la entrega de una placa de plata, más a la izquierda José Tomás Pitarch Prats, también veo a Rafael Castillo Klein sentado a la izquierda de la foto, hijo de Alicia, delante y rodeados de los corredores de la Unión Ciclista Benicarló El Doctor Francisco Coll Colomé y su esposa Dora Klein García Araoz. (datos aportados por Román Coll, Josi Ganzenmüller, Gregorio Segarra y José Tomás Pitarch.)
El año anterior en 1971, en el 58o Tour de Francia, el corredor LUIS OCAÑA en la etapa 11a había logrado distanciar a casi 9 minutos al gran favorito el belga EDDY MERCKX.
En la etapa 14a LUIS OCAÑA sufriría una grave caída en el descenso del Col de Menté que le obligó a abandonar la competición, dejando expedito el camino para que MERCKX lograra su tercer Tour consecutivo.
El Doctor Francisco Coll Colomer, fue crucial para la recuperación de Luis Ocaña, todo el ciclismo se lo quiso agradecer.
En 1973 regresaría a la alta competición consiguiendo el segundo puesto en la Vuelta a España y ganó contundentemente el Tour de Francia.
Artículo de José Palanques publicado.
Vivió Benicarló una memorable jornada. Y se hacía eco luego de aquellas palabras del Doctor Coll en las que decía…y desde ahora, que soy un benicarlando más…y la ovación estallaba en el aire de un pueblo que sentía. Y cuando las palabras del alcalde…” no sé si mi cerebro será capaz de hilvanar cuantas cosas quería decir…” y la emoción de aquella mujer, y la de aquel niño. Y la de todos, que toda la ciudad andaba implícita en el hecho… y el momento emocionante que descorría el velo del monolito que perpetuaba el nombre de una calle para el Doctor Francisco Coll Colomé. Noble exaltación que se hacía a un hombre que gozaba de plena vida y salud. Que podía comprobar la gratitud. Que podía emocionarse con los suyos y con los extraños. Que, a la mañana siguiente en su industria, seguía recibiendo el homenaje sincero y popular de los trabajadores de DAKSA, que se sumaban, con ello, al homenaje popular de la población desde un ángulo más íntimo.
Fue en verdad, extraordinario. Y el instante en que se daba lectura por el secretario de los telegramas de felicitación recibidos … de Garicano Goñi, ministro de la Gobernación; del señor De Müller, presidente de la Excelentísima Diputación de Barcelona; del alcalde accidental de la Ciudad Condal, Félix Gallardo; del Embajador de España en Tailandia; del presidente del “Metropolitano” de Barcelona, señor Conde de Cabezas; de una y cien más personalidades que se sumaron al homenaje, en la fecha y en las siguientes. Con cientos de telegramas que llegaron para corroborar el acierto.
Fue un acto emocionante. De los que tardan en darse, pero que cuando se dan, expresan un sentir y lo dejan a vista pública para su sentencia. Sonrisa abierta, amplia, sincera…de plena humanidad, de amor al próximo. De deportista abierto, de hombre consciente y responsable.
Y la fiesta fue una explosión de unánime alegría. Y la ciudad toda se sumó a la gala y a los actos. Y la Reina de fiestas y su corte de honor fueron testigos de la gran jornada. Y el pregonero de fiestas, puso también su parte en el acto final de la Hostería. Y grabó televisión para la historia. Y la piedra esculpida dejó nombre en una avenida que, dijo el Sr. alcalde, pronto será realidad lo que ahora es embrión.
Fue una ciudad al completo la que saltó a la calle para unirse al homenaje. Para vitorear al hijo Adoptivo. Una placa de plata grabada con una inscripción y una fecha dejaba constancia del hecho, que era ya historia. explosión de sentimiento colectivo, que la Corporación Municipal, con don Cristóbal Colon de Carvajal como alcalde, habían llevado adelante.
La Unión ciclista se sumaría al homenaje con la entrega de otra placa de plata, y la emoción, aun aguantándola con firmeza, hacia su poquito de mella en el corazón y semblante de este hombre de sonrisa amplia y sincera. Y las palabras de Mullerat allá en la Hostería, y las de todos y cada uno de los que hablaron, y las expresiones, y el sentir a flor de piel, el instante que se vivía… Benicarló estuvo inconmensurable en el homenaje al Doctor Coll Colomé
Un hombre, una persona, un médico, una vida, un hecho, una realidad.
¡Qué mejor expresión, qué mayor alegría, qué mejor virtud para hacer este hombre HIJO ADOPTIVO DE LA CIUDAD!
¡Nuestra enhorabuena!
El nombramiento de hijo adoptivo de la ciudad y una calle dedicada a su nombre, entre las del doctor Fleming y las del doctor Severo Ochoa, era de hecho y salida, un acierto más en el homenaje que Benicarló vivió en plenitud. Que Benicarló testimonió. Un homenaje sencillo, humano, hecho como se hacen las grandes cosas con el corazón. Con la celebración de la Santa Misa en una fecha grande para Benicarló, la fiesta de sus Patronos santos Bartolomé Abdón y Senén. Que continuaba después en el espacioso salón reabarrotado.
Con aquellas palabras emocionadas y emotivas del alcalde, y las del concejal que, en nombre de una ciudad, le daban las gracias, y las del mismo homenajeado, que se hacía ovillo de nervios se dejaba translucir el sentimiento que le embargaba.
Aquel momento de la colocación en su solapa de la insignia de la población. Aquel abrazo con la primera autoridad, que era el abrazo de un pueblo. Aquellos momentos camino ya de la apertura de su calle, cuando en su busca iban jóvenes y ancianos para felicitarle, para agradecerle, para testimoniarle….
El busto del monolito lo realizó el artista pintor y escultor también Benicarlando José Borrás, nacido en Benicarló el 5 de junio de 1952, afincado en París, sus obras se exponen en salones parisinos de renombre como, Salón d ́Automne, Les indépendants, la Nationale des Beaux-arts, École Française, Salón d ́hiver, salón de Mars y Artistes Françaises.
Obras del escultor resaltan el Busto del Dr. D. Francisco Coll Colomé, monumento erigido en Benicarló. Cristo Resucitado, una de las obras (de bronce) más importantes realizadas por el artista, ubicada en la Iglesia Parroquial San Bartolomé de Benicarló.
Poseedor de innumerables premios, nombrado por el Presidente de la República francesa el 30 de noviembre de 2019 “ Chevalier dans lórdre national du Mérite.
En 1991 siendo alcalde el Sr. Jaime Mundo se rindió un nuevo homenaje en las fiestas de agosto al Dr. D. Francisco Coll Colomé, para agradecerle la dedicación que ha dedicado siempre a todos los que han acudido solicitando su ayuda, acudieron acompañando a su padre también sus hijos, entre ellos el Dr. D. José Felipe Coll Klein, que continúa el legado de su padre con la misma vocación y entusiasmo.
Con estas palabras simplemente he querido tener un pequeño recuerdo de una familia a la que aprecio muchísimo a pesar de la distancia establecida por el transcurso de la vida y a la que llevo en mi mente y mi corazón en todo momento.
Una pincelada en el recuerdo, con motivo del 50 aniversario del nombramiento de hijo adoptivo de Benicarló al padre de un gran amigo.
Quiero resaltar la calidad de las actuaciones musicales en las fiestas de ese año siendo la Reina de las fiestas la Srta. Lupe Castelló Bertomeu.
- Sábado 19.- Baile de gala en la pista Jardín con el gran cantante ANTONIO MACHÍN y amenizado por la orquesta Los Titanes y el grupo Errantes.
- Domingo 20.- Actuación del conjunto LOS MUSTANGS, en la pista Jardín.
- Martes 22.- Actuación de la simpatiquísima KARINA, en la pista Jardín.
- Miércoles 23.- Actuación de TONY RONALD, en la pista Jardín
- Jueves 24.- Concierto de la Sociedad musical “Santa Cecilia” de Cullera en la pista Jardín.
- Viernes 25.- Actuación de la gran artista CONCHITA BAUTISTA en la pista Jardín.
- Sábado 26.- Actuación de ALICIA Y NUBES GRISES en la pista Jardín.
Creo que es un año especial para recordar al Doctor D. Francisco Coll Colomé que tanto cariño demostró por Benicarló y sus habitantes, desde estas humildes palabras quiero decir a la familia Coll Klein que siempre los llevaré en mi corazón y han grabado en mis pupilas las imágenes de la época más feliz de mi vida, mi niñez.
Simplemente os quiero
CARLOS IÑIGUEZ OLIVER