/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Compromís reclama al Gobierno conocer sus planes para Castor y si prevé algún uso para las instalaciones inservibles que se desmantelarán

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

 

 

CASTOR

  • Mulet: “No nos extrañaría que quien bloquea la comisión de investigación estuviese pensando en vincular estas instalaciones inservibles, que todavía no se han desmantelado pese a sus promesas, a proyectos de regasificación o de almacenamiento

El senador Carles Mulet ha exigido al Gobierno que, en un momento de “efervescencia” como el que vivimos en el sector de la energía y, aprovechando la comparecencia que el presidente ha pedido para el próximo Pleno del Senado, donde hablará del Plan de Choque energético “explique qué piensa hacer con uno de los grandes fiascos en esta materia, como es el fracasado depósito de gas Castor que no almacenó gas como estaba previsto y generó miles de episodios sísmicos en la zona”.

La coalición ha lamentado “la opacidad con Castor” que está caracterizando a este Gobierno, que lejos de rectificar sus errores pasados, “está eludiendo tomar medidas como le pide reglamentariamente un grupo de 25 senadores y senadoras, informar e investigar todo lo que rodeó a esta fracasada infraestructura que ha costado más de 1.400 millones de euros que están abonando los consumidores de gas, sin que nadie haya asumido responsabilidad alguna”.

Los anuncios del presidente y los movimientos en Europa para convertir España en almacén de gas comunitario y desbloquear conexiones y gasoductos como el Midcat o el ramal hacia Italia por el Mediterránea para reducir la dependencia del gas ruso han puesto los ojos en infraestructuras como el puerto de Sagunt, que contaba con infraestructuras para recibir buques metaneros, regasificadora y almacenes. Castor tenía previsto almacenar un máximo de 1900 millones de metros cúbicos de gas natural, suficiente para suministrar el equivalente a 50 días de consumo en España en ese momento. “También Castor cuenta con un depósito submarino inservible, y que sabemos que Escal UGS trata de salvar, porque así lo ha hecho público y de unas instalaciones en tierra hibernadas conectadas a la red estatal de gasoductos que están costando 46.500 euros diarios a los contribuyentes sin que nadie tome medidas de ninguna clase”, recuerdan.

El portavoz de Compromís ha pedido hoy “conocer de una vez qué planes tienen. Si van a desmantelar como anunciaron antes de elecciones, si buscan reciclar las instalaciones o si, por el contrario, los temores que existen están infundados y su negativa a informar y actuar de forma correcta con los derechos de los senadores será rectificada. Por el momento solo nos llega silencio y opacidad con este asunto. No nos extrañaría un giro de guion en esta zona a pesar de sus palabras”, ha concluido.

Explora más