A través del presente comunicado queremos informar por medio del cauce formal a Jefatura, concejal de Policía y Alcaldía: Ilde Añó, que una parte considerable de la plantilla de Policía Local de Benicarló, ha llegado al acuerdo de no realizar la formación el próximo 29 de septiembre día del patrón de la Policía Local.
Decisión motivada por el descontento con el actual equipo de gobierno por la mala gestión y su falta de interés por la Policía Local, adoptando esta medida como crítica al déficit de compromiso, al insuficiente apoyo a la institución e incumplimiento de convenio.
El enojo y decepción de estos trabajadores, es el resultado de años de desidia y abandono de esta Policía Local por parte de este equipo de gobierno.
La primera consecuencia es el detrimento de plantilla en estos últimos años, una insuficiencia de personal que se hace incompatible con el aumento de la demanda de servicios requeridos por la ciudadanía, dándose con mayor incidencia que la deseada al no poder atender todas las demandas por la carencia de personal y en algunos casos ofrecer un servicio precario al ciudadano.
Ante esta situación de falta de recursos humanos se priorizan servicios de urgencia, no obstante quedan requerimientos sin poder atender, hecho que no comprende el ciudadano que reclama el servicio, por ello la reivindicación de la falta de personal por la negativa y demora en la publicación de plazas.
En segundo lugar, la falta de reconocimiento al continuo trabajo y vocación de servicio que lleva desarrollando esta Policía para poder cubrir avisos a priori competencia exclusiva de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado ante la ausencia de efectivos en la mayoría de turnos durante todo el año, y que las estadísticas de hechos delictivos corroboran ir en aumento.
Hechos que deben ser y son atendidos por esta Policía Local, sin obtener una muestra real de reconocimiento de la aptitud y capacidad de trabajo por este excedente de funciones.
Este equipo de gobierno se ha limitado al obligado comunicado de prensa tras determinadas fechas a agradecer de forma liviana esta labor. En su lugar, se demandaba que dicha gratitud verbal se hubiera demostrado con hechos, como pudiera haber sido la labor encomiable realizada con esfuerzo y sin descanso durante la pandemia sin obtener nada a cambio.
En tercer lugar, se quiere dar a conocer que el servicio prestado por esta Policía 24 horas, 365 días al año, acumula una relación innumerable de tipología de asistencias y atención al ciudadano, desde auxilio de personas vulnerables, intervenciones de urgencia y apoyo hasta la llegada de sanitarios, atención ante crisis violentas motivadas por enfermedades mentales, mediación por conflictos privados, domésticos y de pareja, siempre en comunicación con Guardia Civil, departamentos de servicios sociales y Autoridad Judicial. Intervenciones de urgencia ante la persecución de delitos, actúan ante alteraciones de la seguridad ciudadana, reyertas, porte de armas, consumo de drogas, etc. Controlan y dirigen el tráfico así como tienen competencia exclusiva sobre la investigación de accidentes, colaborando en campañas conjuntas con DGT. Comunican toda incidencia en vía pública para su mejora y control por parte de los organismos competentes del Ayuntamiento. Pero sin embargo, este trabajo no se recompensa como debiera, pues no se perciben las retribuciones ni por su trabajo nocturno, en turnos ni en festivos conforme a la legislación vigente, vulnerando los derechos de sus trabajadores.
Por ello, se agradecería que el equipo de gobierno atendiera nuestras demandas con el fin de conseguir un óptimo servicio de seguridad público que se traduzca en percepción de seguridad en la población de Benicarló, un servicio de calidad y un reconocimiento laboral en todos sus aspectos peticionados.