- Ciudadanos Benicarló ha denunciado la situación en la que se encuentra la carretera de la Mar Chica a la altura de la desembocadura de la rambla de Cervera. La formación naranja preguntó en el último pleno sobre las gestiones realizadas por el ejecutivo para resolver los desperfectos provocados por las últimas lluvias en este vial.
Según el edil José María Compte, el último episodio de lluvias ha puesto nuevamente en evidencia la situación del vial de la Mar Chica que si bien “ya se encontraba en un estado lamentable ahora ha empeorado”. Compte ha llamado la atención sobre el peligro que supone su estado actual “con una calzada notablemente reducida, llena de baches y con una señalización deficiente”. En este sentido, ha destacado que “solo hay tres vallas con dos señales y sin ningún tipo de iluminación lo que resulta a todas luces insuficiente e incluso peligroso para transeúntes y conductores de vehículos”
Para Ciudadanos es necesario encontrar una solución definitiva, “pero por lo visto ni figura en estos momentos ni se prevé que aparezca en los proyectos previstos por el Ejecutivo local”. “Como siempre que hemos denunciado el estado tan precario en que se encuentra este punto del vial norte, el Equipo de Gobierno se excusa aduciendo las dificultades que entraña el solicitar los permisos pertinentes”, apunta Compte. Es por esta razón que Ciudadanos interpeló en el último plenario al ejecutivo sobre “si ya han gestionado las autorizaciones pertinentes a la Confederación Hidrográfica del Júcar, a Costas o al organismo oportuno para poder reparar de una vez por todas los desperfectos de la carretera de la Mar Chica a su paso por la Rambla de Cervera, así como el plazo previsto para la ejecución de las obras”.
Por otro lado, la calzada no es el único punto negro, ya que la acera merece también un capítulo aparte, ya que “el gran desnivel con que cuenta ha hecho que caigan numerosas peatones y ciclistas”. Al respecto, Compte ha llamado la atención sobre los riesgos de que allí se produzca un accidente de tráfico y que se tengan que lamentar daños personales. “Habilitaron una señalización, pero eso no es la solución. Hay maneras de hacer cosas que sean compatibles con el cuidado del medio ambiente y que reduzcan a la vez la inseguridad y peligrosidad para con las personas”.