Hace unos días Benicarló fue el escenario escogido por el PSOE para la presentación de los candidatos de la comarca. En nuestra ciudad se reunieron los alcaldables del partido para todos los municipios y el Molt Honorable President de la Generalitat, Ximo Puig, vino en persona para abanderar el encuentro. Hay que decir, dicho sea de paso, que pocas expectativas generaría la visita en el propio partido socialista a tenor del sitio escogido, la pequeña plaza de Sant Joan. Solo con la presencia de una pequeña representación de afiliados de cada pueblo acompañando a los candidatos y la repuesta de algunos vecinos de Benicarló, podría resultar suficiente para llenarla, pero aún así quedaron sillas vacías. No obstante, el tiro corto del acto en cuanto a la respuesta popular no impidió que el candidato a alcalde para nuestra ciudad, el señor Ilde Añó, se viniera arriba anunciando con grandilocuencia un futuro lleno de inversiones. Entendemos que se refería a las que no han llegado en ocho años de gobierno socialista, pero alguna de ellas, por repetitiva, nos ha sonado especialmente a vieja, y lo que es peor, falta de veracidad.
Prometer una vez más el nuevo colegio puede explicarse si se quiere a modo de ilusión, pero darlo por hecho es anunciar, una vez más, fuegos de artificio al pueblo que pretendes gobernar. Que contaremos de manera inminente con ese centro educativo está muy lejos de la verdad. No es cierto por más que se venda desde hace años de forma recurrente. Tot per Benicarló Beni-Gazlum conocemos bien la situación y el punto en el que se encuentra el hipotético proyecto.
Todo el PAI de la UA-7, que también afecta a la construcción del colegio, está actualmente anulado por sentencia firme del juzgado, dictaminada hace ahora dos meses. Dicha sentencia ha sido recurrida por el Ayuntamiento de Benicarló, pero mientras se desarrolla jurídicamente el proceso que se ha iniciado pueden pasar perfectamente de dos a tres años. De momento, a día de hoy, la ubicación de la futurible escuela es una finca rústica y no es necesario recordar que no es posible construir en suelo de esta catalogación. De modo que partimos desde cero.
Tot per Benicarló Beni-Gazlum no pretende polemizar ahora respecto a la necesidad o no de un nuevo colegio para nuestra ciudad, aunque parece que el ratio del municipio ha descendido. Seguramente habrá espacios para extenderse en este cuestión. Podemos hablar de inversiones necesarias en la renovación de centros educativos que han envejecido y necesitan de actuaciones urgentes, pero en todo caso, no es de recibo dar por hechos proyectos de determinado calado vendiendo humo. No es preciso recordar que el Ayuntamiento ha necesitado más de cinco años de gestión para que el Conservatorio Mestre Feliu se incorpore a la red pública de escuelas de música de la Generalitat. Y aquí hablamos de un inmueble consolidado, de manera que pueden imaginar los benicarlandos en qué punto estaríamos si la promesa realizada en su momento dependiera de la construcción de un edificio nuevo.
BENIGAZLUM TOT PER BENICARLO