/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Traver (VOX) critica que los presupuestos de Benicarló lleguen medio año tarde

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El número 4 de la candidatura del partido VOX Benicarló, José Ángel Traver, critica la tardanza en la aprobación del presupuesto, pese a la mayoría absoluta del PSOE.

Traver critica que estos presupuestos municipales llegarán 6 meses tarde y tendrán que ser ejecutados íntegramente por el nuevo equipo de gobierno que saldrá de las urnas el 28 de mayo.

“Un presupuesto aprobado el 27 de abril para el año 2023, y que entrara en vigor (si no hay alegaciones) el 29 de mayo, es decir, el día después de las elecciones, un presupuesto de un año para solo 6 meses y que lo tendrá que ejecutar un equipo de gobierno totalmente distinto al que lo ha redactado y aprobado”

Además, integrante de la formación conservadora critica la tardanza del presupuesto municipal, aun sabiendo que por la mayoría socialista del Ayuntamiento lo va a aprobar si o sí. Por otro lado, destaca que no se ha contado con la opinión de los partidos de la oposición.

“Un presupuesto y más siendo mayoría absoluta y sin contar con las propuestas de los demás partidos de la oposición, se tiene que aprobar en la última semana de noviembre, así con el mes de exposición pública para posibles alegaciones y si está todo correcto el día 2 de enero ya se puede empezar a ejecutar.”

El presupuesto no es más que un documento donde se plasman en números las ideas, inversiones, fiestas, proposiciones, subvenciones a las asociaciones, gastos del día a día, posibles contratiempos y muchas más cosas. En el presupuesto cada área del Ayuntamiento plasma estas ideas y siempre que un área plasma algo en el presupuesto es porque se ha estudiado y se precia su ejecución.

Por eso Traver denuncia que “cuanto más tardemos en aprobar un presupuesto, menos tiempo tendremos para ejecutarlo.”

Con todo lo dicho, también apuntar que en el mes de mayo, cuando se salda el año anterior, y se produce el saldo positivo, esos remanentes del año anterior, se pueden incluir en los presupuestos. “Como ya hemos gastado 6 meses del año y ya se han ejecutado algunos proyectos y las partidas ya tienen un cierto movimiento, se puede suplementar las partidas o añadir proyectos nuevos.”

Con esto se puede solucionar el problema de las facturas extrajudiciales.

Estas facturas que los proveedores tardan en cobrar por diversos motivos, qué sin entrar a valorarlos, es algo que nunca más puede volver a suceder.

Los proveedores que trabajan con el Ayuntamiento son en muchos casos autónomos o pequeñas empresas, las cuales tienen que cobrar con agilidad esos servicios que prestan.

Las partidas presupuestarias tienen un límite, si no se puede comprar porque se ha sobrepasado el límite o la partida se ha agotado, o no se ejecuta nada más, o se suplementa con remanentes, o se ejecuta en el presupuesto del año siguiente. Siempre y cuando se apruebe con tiempo.

Explora más