/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los departamentos de salud de la provincia de Castellón organizan una jornada simultánea de RCP en los hospitales, universidad y lugares públicos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • Profesionales de los hospitales General y Provincial de Castelló y de los comarcales la Plana y Vinaròs han realizado talleres prácticos.
  • Las fuerzas de seguridad del Ayuntamiento de Castelló, Benicarló y Vinaròs han participado en la actividad para actualizar conocimientos. 

Los departamentos de salud de la provincia de Castelló han conmemorado el Día Mundial del Paro Cardíaco con una serie de talleres simultáneos de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), organizados en los hospitales General de Castelló, Consorcio Hospital Provincial de Castelló, la Plana de Vila-real, comarcal de Vinaròs y en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaume I.

“El objetivo de estas jornadas simultáneas es generar una cultura de reanimación cardiopulmonar entre la población para concienciar sobre la importancia de las maniobras de RCP, tanto en pacientes adultos como en pediátricos”, explica el doctor Ignacio Catalán, especialista en Medicina Intensiva y miembro de la Comisión de RCP del Hospital General de Castelló.

Según el Consejo Europeo de Reanimación Cardiopulmonar, únicamente un 53% de las personas que sufren un paro cardíaco recibe maniobras de RCP precoces, “por lo que todavía falta concienciación social para entender la importancia de la reanimación básica, ya que saber estas maniobras y actuar de forma precoz, puede salvar vidas, de ahí la conmemoración de días como el de hoy”, añade el doctor Catalán.

Durante la jornada se han realizado talleres teóricos y prácticos de maniobras de reanimación cardiopulmonar básica, se ha ofrecido información sobre el algoritmo de actuación de acuerdo a las guías vigentes y se han visionado diferentes vídeos didácticos.

En estas jornadas han participado personal sanitario, pacientes y usuarios de los diversos centros sanitarios, estudiantes de los diferentes grados de ciencias de la salud, miembros del cuerpo municipal de Bomberos de Castellón y de la Policía Local de Castellón, Vinaròs, Benicarló, entre otros.

Explora más