/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Descripción del proyecto de la falla del 2024 de la residencia Llar de Sant Sebastià de Vinaròs

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Uno de los obietivos de la creación de este proyecto, es ofrecer a nuestros residentes la oportunidad de seguir formando parte de la cultura y las tradiciones ya que en nuestra casa viven personas de la mayoría de pueblos de la comarca del Baix Maestrat. ¡POR QUE NO SE OLVIDEN!

El saber popular es el conjunto de tradiciones y costumbres de los pueblos; a partir de sus conocimientos y manifestaciones culturales, sociales, artísticas.

Este es un proyecto intergeneracional, una maravillosa manera de trabajar juntos, de tal manera que se crea una sinergia maravillosa.

Es muy importante enseñarle a los más jóvenes valores y la importancia de nuestros mayores: Quien han sido, y quien son ahora.

Enseñemos que la edad no nos incapacita, los adultos mayores no todos son abuelos y todos los abuelos no son adultos mayores. Además, ser abuelo o abuela es sinónimo de amor.

Una generación que solo ha tenido obligaciones, que salieron de una guerra y levantaron un país ellos solos sin recursos, sin beneficios y ojo! sin psicólogos

La importancia de explicar a los jóvenes qué han hecho nuestros mayores es enorme. Ya que no tenemos creado un programa social, ni estatal, ni autonómico y por desgracia tampoco local, para dar lo que se merecen a aquellos que nos han precedido.

Este es un provecto cargado de ilusión y cariño de nuestros mayores, para que se sientan parte de la sociedad, y a la vez trabajen las habilidades cognitivas Y motrices, disfrutando de un rato agradable rodeados de sus compañeros al ritmo de nuestro queridísimo Manolo Escobar, el pasodoble de amparito o la mítica yenca.

Y como no, una manera perfecta para poder reivindicar a través de las críticas y de la falla en sí sus necesidades y preocupaciones, porque las personas que viven en una residencia también se sienten parte de la sociedad. (Bueno a ver…. Que nos peleamos… que este año con las muñequitas. tengo que decir que habido días que me han dado ganas de quedarme una… ya que todo el mundo cuando las veis decía que eran muñecas para hacer vudú)

Críticas de la falla de Hogar de San Sebastián.

Estas son las muñecas de trapo que los reyes nos solían traer, a la semana se perdían y no las volvíamos a ver, pero al año siguiente los reyes con diferentes vestidos, las volvían a reponer.

  • Toda la vida trabajando, muchos no pudimos jugar. Mira las vueltas que da la vida, que hasta una falla hemos, podido crear.
  • Guiñote, la brisca, y el “sinquet”. Son juegos típicos de nuestra infancia. Nos jugábamos duros y pesetas, y alguno que otro hasta “la finqueta”. Pero actualmente se le llama ludopatía, así que ahora en vez de dinero, nos jugamos las pastillas.
  • La gallinita ciega, la cuerda o el escondite, son juegos que se sigue jugando. Antes jugábamos en la calle todos juntos y ahora juegan con el móvil en solitario.
  • El Fortnite es un juego moderno que se juega mirando a un ordenador, nosotros en los recreativos, con 100 pesetas jugábamos, comíamos y disfrutábamos de los amigos.
  • Hoy en día hay muchos parques, con bares y tiendas alrededor, en nuestra época teníamos cuerdas y ruedas de coches en la plaza mayor, pero no teníamos señales y normativas, que nos prohibían jugar al balón.
  • En la ciudad de Vinaròs hacen muchos actos culturales, conciertos, teatros y hasta bailes populares. A ver si la nueva alcaldesa piensa más en nosotros y organizan actos a las horas que no estamos cenando, porque los vinarocenses de la residencia también tenemos derecho a ver algún que otro teatrillo y pasarlo muy bien.

Este año hemos salido disfrazados a ver el desfile infantil, y sorpresa! permiso a la COC hemos tenido que pedir…En la rotonda estábamos saludando a todos con ilusión, mojándonos y sin importarnos la imprevisible situación. Pero queremos recordarles a las personas de la COC, que antes de que ell@s naciesen, nosotros desfilábamos con amor, que muchos hemos sido comparseros y comparseras de la ciudad de Vinaròs.

Explora más