Uno de los dulces más tradicionales de la Fiesta de San Antonio en Canet lo Roig son los típicos ‘rotllets’, que tienen, entre sus ingredientes, el aceite de oliva. De nuevo, el Ayuntamiento ha encargado la elaboración de más de mil ‘rotllets’ para que todo el mundo pueda disfrutar de este dulce tradicional que se repartirá el sábado 18 de enero, día grande de la festividad en la población del Baix Maestrat.
El concejal de Fiestas, Borja Pla, ha explicado que “San Antonio es una Fiesta muy participativa que desde el Ayuntamiento impulsamos con las asociaciones para que perdure en el tiempo, puesto que las tradiciones forman parte de nuestra historia como pueblo, por lo tanto, hay que impulsarlas y promocionarlas para que no se pierdan“. En relación a la elaboración de los ‘rotllets’ señalaba que “es un dulce típico que ha ido unido siempre a la Fiesta de San Antonio y que este año también repartiremos entre las vecinas y vecinos, así como entre todos aquellos visitantes que nos acompañan en el día grande“.
Pla también aprovechaba la ocasión para destacar la representación teatral de la ‘Funció de Sant Antoni’, que vuelve después de quince años sin hacerse, así como a las asociaciones que participan. Serán los mismos personajes de la ‘Funció de Sant Antoni’, con la vestimenta que llevarán en la obra, los que repartirán los ‘rotllets’, hecho que realzará todavía más la festividad del patrón de los animales, tan arraigada en las comarcas del norte de la provincia de Castellón.
Por su parte, la alcaldesa, María Ángeles Pallarés, manifestaba que “San Antonio arranca el calendario festivo de nuestra población con una programación que siempre cuenta con una buena participación en los actos que se programan“. En este punto, indicaba que “el Ayuntamiento, junto con las asociaciones, hace un esfuerzo importante para que la Fiesta sea todo un éxito en un año donde la ‘Funció de Sant Antoni’ pondrá el broche de oro en las celebraciones”. “Son muchos los meses que llevan ensayando para que todo salga bien. Además, la gente tiene ganas porque quien la hace es gente del pueblo y será a viva voz como se hacía antiguamente“, añadía.
En relación a la programación, el viernes 17 de enero a las 21 horas, recepción de los funcionarios en el Ayuntamiento acompañados de la Asociación Musical Santa Cecília de Canet lo Roig. A las 21:30 horas, primera representación de la XIII edición de la ‘Funció de Sant Antoni’, en la plaza del País Valencià.
La programación del sábado 18 de enero empezará a las 11 horas con la Misa y Procesión con la presencia de los funcionarios y autoridades acompañados por la Banda de Música. A continuación, bendición de los animales y reparto de ‘rotllets’ en la plaza Nova. A las 19 horas, segunda representación de la ‘Funció de Sant Antoni’ y a las 22 horas, cena de hermandad en el Local Polivalente. Al acabar, se hará el sorteo del cerdito de Sant Antoni para continuar con baile y discomóvil. Organiza la Unió de Joves Canetana.






















