Con el objetivo de romper barreras intergeneracionales, los alumnos del CRA Araboga de Canet lo Roig han intercambiado, en estas últimas semanas, recuerdos con los usuarios de la Unidad de Respiro de la población del Baix Maestrat.
La primera interacción se produjo con alumnos de quinto y sexto, que, a través de una tertulia, se puso de manifiesto la importancia que tiene la conversación entre la gente mayor y la gente joven. Con un tono de respeto y proximidad, la conversación fue profundizando en las experiencias de los usuarios de la Unidad de Respiro cuando iban a la escuela, y que, por un momento, gracias a la iniciativa, volvieron a su niñez, lo que provocó que el interés empezara a crecer por las dos partes, fortaleciendo el entendimiento mutuo y la empatía.
La gente mayor compartió sus recuerdos y valores, mientras que los jóvenes expresaron su curiosidad y aprecio por aprender de la experiencia de los mayores. Esto reflejó la importancia de la transmisión intergeneracional y el valor de aprender los unos de los otros.
Por otro lado, los de tercero y cuarto hicieron también una serie de entrevistas centradas en cómo era el Canet lo Roig de su época, provocando una serie de sensaciones entre los más jóvenes, especialmente. La cultura, las tradiciones, las fiestas, entre otras cuestiones, trataron con los usuarios del Centro Respiro. Ahora, el trabajo se trasladará a las aulas para que los alumnos hagan sus trabajos.
La alcaldesa, María Ángeles Pallarés, ha querido agradecer tanto al CRA Araboga como a la Unidad de Respiro la iniciativa, manifestando que “es importante que los más pequeños conozcan cómo era ir a la escuela hace 50 o 70 años, así como la manera en que se vivía en Canet lo Roig. Pienso, sinceramente, que con estas iniciativas se pone de manifiesto la importancia de la escuela en entornos rurales como el nuestro“.