El Ayuntamiento de Canet lo Roig ha recibido una subvención de 150.000 euros de Presidencia de la Generalitat Valenciana para llevar a cabo la tercera fase y última del Plan de Adecuación y Renovación del entorno de la Iglesia y Murallas, que estará centrada en la calle Sant Antoni
Hay que recordar que no solo se ha actuado en el cambio de pavimento, unificando todo el entorno, sino que se ha mejorado el suministro de agua potable a las casas y el alcantarillado, dos acciones que siempre ha priorizado el equipo de Gobierno que lidera la alcaldesa, María Ángeles Pallares, cuando se han remodelado calles para conseguir una mayor eficiencia hídrica a causa de los problemas hídricos que siempre ha sufrido la localidad y que ahora se verán resueltos con las obras de emergencia que la administración autonómica está haciendo por un importe superior a los 4 millones de euros y que también beneficiarán a los pueblos de La Jana y Traiguera.
La subvención concedida por Presidencia de la Generalitat Valenciana se engloba dentro de las subvenciones destinadas a promover la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio y la dinamización cultural, y la adecuación y la renovación de bienes y espacios municipales de la Comunidad Valenciana.
La alcaldesa, María Ángeles Pallarés, explicaba que “esta subvención de 150.000 euros de Presidencia nos permitirá acabar una remodelación ambiciosa e importante del centro histórico, mejorando la calidad de vida de las vecinas y vecinos, puesto que no solo actuamos en la superficie, sino en lo que no se ve, pero que tan importante es; me refiero a la mejora del suministro de agua potable a las casas y el alcantarillado. Dos aspectos que siempre hemos tenido en cuenta en las obras de mejora de calles que hemos hecho“.
Por otro lado, agradecía el trabajo del personal del Ayuntamiento en la búsqueda y tramitación de subvenciones, especialmente de la Agente de Ocupación y Desarrollo Local, María José Puchal. “Tenemos un gran equipo en el Ayuntamiento que no deja escapar ninguna ayuda que mejore la vida de nuestra gente porque si no fueran las subvenciones, buena parte de las obras, principalmente, no se podrían hacer por falta de capacidad económica porque somos un pueblo pequeño“, señalaba.