- Domingo Giner: “Difundimos lo mejor de nuestros pueblos según la perspectiva de los propios habitantes y visitantes”.
- Càlig acoge esta muestra desde el 14 al 21 de julio en el centro de cultura.
El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta vuelve a dar un paso adelante a favor de difundir sus 24 municipios rurales como lugares de oportunidades y de futuro, y lo hace a través de una nueva exposición itinerante titulada #elmillordelmeupoble. La iniciativa, esta semana a Càlig, se trata de una exposición móvil de siete paneles y más de 50 imágenes pertenecientes al concurso de fotografía que el Gal realizó en Instagram bajo ese título. Será hasta el 14 al 21 de julio en el centro de cultura.
Con la premisa de difundir aquellos valores culturales, lugares y paisajes, formas de vida y atractivos que los propios habitantes del territorio perciben de sus pueblos, “difundimos lo mejor de nuestros pueblos según el enfoque y la percepción, la perspectiva de los propios habitantes y visitantes”.
Se trata de una muestra con la que “seguimos trabajando en la creación de oportunidades en el interior de la provincia, construyendo una imagen positiva, de futuro, de oportunidad de nuestros pueblos”, tal y como ha explicado el presidente Giner.
Lo rural como lugar de oportunidades y de futuro
Esta exposición itinerante pretende potenciar los efectos positivos del trabajo que realiza el GAL Maestrat Plana Alta por posicionar su territorio rural como un lugar de oportunidades y de futuro. Hay que tener en cuenta que el GAL Maestrat Plana Alta está inmerso ahora en el trabajo de difusión e información de la nueva convocatoria Leader 2023-2027 para que el máximo de emprendedoras y emprendedores del territorio puedan beneficiarse de ellas.
Un Grupo de Acción Local con 24 municipios y 18 entidades
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria.
Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos (Benlloc, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Les Coves de Vinromà, La Jana, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Tírig, La Torre d’ En Doménec, Traiguera, Vall d’Alba, Vilafamés, Vilanova d’Alcolea y Xert); y otras 18 entidades: La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Cultural y Deportiva El Faristol, Cooperativa Agrícola Sant Marc de Xert COOP.V., Associació Vitivinícola de Castelló IGP, Asociación Flors i Plantes de la Comunitat Valenciana, AMARA, Asociación de Amas de Casa de Sant Jordi, Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, Associació Comissió de Festes de La Serratella, Associació de Propietaris Forestals, Ashotur, la Associació d´empresaris i comerciants l´Arc Romà de Cabanes-La Ribera), Connecta Natura y Maestrat Ànima Interior.
Vertebrar un desarrollo rural consensuado entre todos
Es importante destacar que entre las funciones del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader, está la de servir de foro de debate y búsqueda de consenso para las cuestiones relativas al desarrollo rural del territorio; acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, promovidos por las distintas Administraciones o por cualquier otra entidad, encaminados al desarrollo rural; sensibilizar a las diversas Administraciones Públicas y demás agentes socioeconómicos representativos del territorio, sobre las potencialidades de desarrollo de este territorio rural; promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integrar rural del territorio; favorecer la dinamización social y cooperación institucional para el desarrollo del territorio; informar a la población local y favorecer el impulso por parte de la misma a participar en proyectos de desarrollo rural; contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca y servir a las entidades asociadas de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo rural.