OTRart es una iniciativa del Programa Europa Creativa que aborda los problemas de los residuos en el Mediterráneo a través de expresiones artísticas creativas y transformadoras y, al propio tiempo, pretende sensibilizar a la opinion pública y fomentar la adopción de políticas medioambientales europeas a través del arte.
El proyecto empezó en Kalamata (Grecia) en enero de este año y en él participan 7 socios de 6 países: Grecia (Rutas del olivo), España (Mancomunidad Taula del Sénia), Italia (Ruta de la cerámica), Francia (Universidad de Aviñón y Dechets d’Arts), Croacia (Asociación turismo rural) y Malta (Fundación “Iniciándose”).
Sus puntos clave son:
- Residencias de artistas y talleres: en España, Grecia, Italia, Francia, Croacia y Malta.
- Seminarios: sobre despilfarro y reutilización.
- Galería digital innovadora: catálogo en línea con obras de arte, vídeos del proceso y reflexiones de los talleres y las residencias.
Territorio Sénia
En el mes de mayo empezó aquí la primera residencia de artistas sobre reutilización en el entorno rural, en este caso, centrado en 2 olivos milenarios muertos (situados en los Museos de olivos milenarios en Ulldecona (Cataluña) y La Jana (Comunidad Valenciana).
De los 2 artistas que dirigen este proyecto, el internacional es Laurent Gongora (escultor francés) y el local Manel Raga (cineasta). Cabe destacar la participación de la Mancomunidad Taula del Senia y los Ayuntamientos de Ulldecona y La Jana y la colaboración de los propietarios de los olivos: familia Porta i Ferré y José Joaquín Llorach, asi como otras personas que se han ido sumando, en especial el artesano alfarero Joan Cortiella.
- Evento en La Jana “ENTIERRO” sábado 2 agosto, a las 19.30h en el Museo Pou del Mas.
- Evento en Ulldecona “A CORAZÓN ABIERTO” miércoles 6 agosto, a las 19:30h en el Museo del Arion.
Al final del proyecto (marzo 2026), se realizará en el Territorio Sénia la jornada final del proyecto con asistencia de todos los socios europeos.