/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ecos del 2ºFestMusic de Benicarl(ó)orgue

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • Diálogo con las pasiones del alma.

Se celebró en la parroquia de san Bartolomé con numerosa asistencia de público el 31 de julio, 1 y 2 de agosto 2025. Y hoy queremos hacer referencia a algunas opiniones que surgieron de los asistentes al festival. Gracias a los organistas Celia Miranda, Ignasi Jordà, Arturo Barba, al flautista de pico, David Antich; al archilaudista Juan Carlos Mulder; a los directores Josvi Arnau y Pablo Anglés y a la solista Clara Arnau -qué maravilloso descubrimiento- caminando por el pasillo. Los artistas supieron conjuntar armoniosamente órgano, metales, flauta de pico, archilaúd, guitarra barroca y voz en un fluido y potente surtidor que derramaba su dulzura sensitiva en las profundidades de los corazones esperando dar respuestas íntimas a las pasiones del alma. Todos ellos supieron conjuntar el sonido con los retratos sonoros, la luz y correrías de quienes filmaban esos momentos peculiares de las tres sesiones. Gracias a Juanvi Gellida de Diari Maestrat quien, de extremo a extremo de la iglesia, buscaba las mejores fotos que hoy podemos ver en este artículo.

En todos se adivinaba su profesionalidad y buen hacer. El concierto de campanas del mediodía a cargo de Campaners de la Catedral de València ya invitaba al concierto de la tarde.

A uno le acudían, como esos suaves flujos de las olas de mar, las liras de la oda a Salinas de fray Luis de León:

El aire se serena
y viste de hermosura y luz no usada,
Salinas, cuando suena
la música estremada,
por vuestra sabia mano gobernada.

A cuyo son divino
el alma, que en olvido está sumida,
torna a cobrar el tino
y memoria perdida
de su origen primera esclarecida.

Se gozaban momentos de intimidan que afloraban en rostros alegres y atentos. Alguien ya comentó “que esta noche no tomo pastillas”, pues estoy muy contenta y atenta a los mensajes de este festival. Fueron las tres representaciones surtidoras de paz y esperanza para afrontar el desánimo que pulula por la sociedad. El fantástico músico de Jazz se explayaba diciendo:”: La segunda edición del Festmusic Benicarl(ó)rgue se erige como una afirmación estética y ética del poder del arte para reconciliar al ser humano consigo mismo.

Bajo el evocador título “el triunfo del amor sobre el odio”, el programa propuso una experiencia sensorial y simbólica en la que la interpretación precisa y emotiva de Arturo Barba al órgano, en conjunción con el sólido soporte del grupo de metales y percusión sinfónica, dirigidos con sensibilidad por Pablo Anglés, tejió una narrativa sonora que osciló entre lo apolíneo y dionisíaco. Todo ello articulado con rigor y sensibilidad por la Dra. María Teresa y todo su equipo quien demuestra que la musicología, lejos de ser un saber teórico puede también ser praxis curatorial con visión humanista.

Otro participante destacaba que en el festival se encuentra con profesionales que se comunican y se ayudan como si de una familia se tratara. Otro se dio cuenta de que la música no sólo es sonido, sino también trabajo físico al ver los movimientos de los pies y manos de los organistas, o el braceo de los directores. Y así muchas otras sugerencias que brotan de la alegría y paz que ha desparramado este festival, debido tanto a la profesionalidad de los artistas como a su alto nivel de humanidad. Se ha creado el ambiente de una familia generosa e ilusionada. Uno de los artistas confesaba que parece que este festival ya ha llegado a la mayoría de edad a pesar de su juventud. Y que ya tiene el camino abierto a quedar ensamblado como una herencia anual en el acervo cultural -alma y corazón- de Benicarló. Otro decía que te voy a contar lo que susurré al oído de Mayte en la clausura del Festival: “He venido como espectador y recibí una lluvia de emociones auditivas por la calidad de los músicos. Y también gocé de la presencia visual de Arte clásico español. Y el Arte siempre da nobleza. Al final le susurré a tu niña en francés «Chapeau Mayte”.

Atrás, atrás, atrás de la pantalla yo me fijaba en el punto de luz del Sagrario que atravesó la tela. Sentí dentro del Sagrario un metrónomo Eterno que enviaba un pulso constante. Y del pulso un ritmo”. Otra: Érase una vez una Niña sentada frente al Mar al lado de su Madre a la orilla de una Cala de arena. La Niña miraba la Mar y de un golpe lanzó muy fuerte al aire un puñado de arena gritando: «Diamanti, Diamanti !”

Todos están disponibles para lo que fuera. Y esto se materializó cuando uno de los artistas enfermó y nada más terminar el ensayo manifestó que no podía actuar, pues se sentía enfermo. Enseguida, con rapidez, buscaron todos solucionar el problema. Ni una palabra fuera de tono. Sólo palabras de búsqueda. Primero es la persona y luego el trabajo. Y es que cuando una familia organiza algo, lo que se desea es el bien de los demás. El festival también tuvo presente aliviar el dolor de la DANA en Valencia, a través de Caritas Benicarló.

En la foto final se reconoció el intenso trabajo de la directora artística del festival, María Teresa con un “sonoro” ramo de flores; el sugerente concepto escénico de Ximo Solano que flotaba por el suelo para activar momentos lúcidos; a la muy completa generosidad de mosén Carlos como histrión del lugar; al entusiasmo del alcalde de Benicarló Juanma Cerdá y la regidora de cultura Mayte Pellicer. Ya todos ellos pensando en la nueva edición 2026 con el alma y corazón para preparar una nueva edición. Finalizo esta reseña con esta cantinela repetida en cada una de las presentaciones: Desde Benicarló para el mundo: bienvenidos a esta segunda edición del Festival de Música Benicarl(ó)rgue con el deseo de que gocen (y dialoguen) con lo Verdadero, lo Bueno y lo Bello. Les esperamos en el FestMusic 2026. Muchas gracias.

1aea50e4-7136-4595-bef2-b895e5bd1515
2bef67e3-fb76-487d-85f8-8c2a48966058
2bfe4327-3db4-4441-b668-2c77a9891092
2fde99d4-d9c7-4265-92be-e56c8b4ea5e8
4b890936-a372-4891-9bcf-1a409b31fa89
5e763e24-d2c8-4c49-820a-30e32dabcd92
6f865949-2a7b-4caa-bfb8-de64a71e19e3
8b14adca-9dcb-4c4a-b3b9-929daf240036
9f83f8b0-50ac-48ae-9133-f516a5169660
068b9985-1b3a-4f6a-8a91-dd5486568268
73bfdc9e-d189-4361-950e-ce34e14aef63
76f1cf9a-07da-4994-88ed-03462bfa4ce7
79da449d-8baa-4289-b4ac-a00830645aac
91baf6e8-c9d3-4fc9-92d8-998edf508860
159a1119-73d1-4d60-af86-430e80ff6479
352db126-51e1-4ea6-8702-5c4997b0e223
035760f6-544f-4784-9e25-176c40d8d650
74013f99-226e-48d1-a7f3-a89bd86b21e5
94151b01-73b2-49b4-a4d1-414a6ef36823
6368757d-27f8-41cd-9e70-991fb21cd379
a9ff4b2f-c885-4368-9340-a83e6882bcb3
a5050ff2-e75c-40ae-a23a-fac1b274fc82
ab8e8211-8f4c-43e6-a8e3-e9f5841f6edb
b158aa9b-c9d9-48e7-835b-6f2c8630f280
bbabf483-8d48-485e-bcad-c0aa145725e7
bd490d91-cd79-4cc7-9124-9676d11d492c
c1b75f28-e9f6-4be8-81d1-c519a93628f5
c1175593-022a-4a6e-9682-b3b678c0c683
d2b98e0c-4e51-474f-9543-e897e3facf47
d8fdbd13-565f-4adb-a411-ce169625abf3
d09f4266-1a47-4e02-8e50-78092abcae72
d9426f72-3fb6-443c-bbdd-fda5a32481b6
da04b754-32b8-4708-9b0f-df6a8c5f471c
defef4c3-b8c6-4453-bdd5-1795de7fa734
e3c7106b-a4a9-4122-a7ae-6056903c09ed
e5e0e4d0-aae2-4beb-8f62-46baf03c0ada
e14c93c1-c4a3-4250-a39e-9e78a4d4e1a2
e8742970-914a-4495-a01c-0c10c12ad262
eb821ff2-cfd0-4ad6-95cc-a282a93ea8d7
ed3dbdb7-0340-43fd-8f98-0370b3950a3f
ee0ed5bd-8fa3-4449-8f57-f177bab61f8a
f047e88c-6fe4-49b0-8e0c-d04eb0e3b678

Explora más