Utiel será el escenario del encuentro “Transición y desarrollo sostenible”, una jornada organizada por la asociación de medios digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) y la Diputación de Valencia. El encuentro reunirá a representantes institucionales, entidades sociales, empresariales y ciudadanía con el objetivo de abordar los retos de la sostenibilidad en el ámbito local.
La inauguración correrá a cargo de Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y de Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel y diputado de Administración General junto a Silvia Tormo, vicepresidenta de la AMDComVal.
El programa incluye dos mesas redondas de gran relevancia. La primera de ellas, lleva por título ‘Planes de Desarrollo Territorial Sostenible, que contará con la participación de Fidel García, Jefe de área de desarrollo territorial de la Diputación de Valencia; Eduardo Aguilar, alcalde de Castielfabib (Rincón de Ademuz), José Luis Salón Pérez, presidente de la asociación para el Desarrollo Sostenible Rurable y un representante del Ayuntamiento de Utiel. La mesa será moderada por nuestro socio Miguel Giménez, periodista del Eldiario.es.
La segunda mesa, moderada por la periodista, también miembro de nuestra asociación, Patricia Guzmán, directora del diario Infoturia, lleva por título ‘Economía verde y comunicación ambiental: claves para conectar con la ciudadanía. En ella intervendrán Fernando Pradells, jefe de Sección Forestal de la Diputación de Valencia; Julia Pla, directora de proyectos de TerraLab; Álvaro Escrig, técnico coordinador de Brigadas Forestales del Consorcio de Bomberos; y José Vicente Ferrer, responsable de comunicación estratégica y participación social de Ruraltec.
Tras el turno de preguntas y la clausura institucional, AMDComVal anunciará la elaboración de una Guía Municipal para la transición y el desarrollo sostenibles, en la que se recogerán las principales conclusiones del encuentro. El documento servirá para visibilizar los retos de la transición ecológica en los municipios valencianos, divulgar proyectos de dinamización económica sostenible e impulsar el diálogo entre administraciones, empresas y ciudadanía.
La jornada finalizará con un cierre institucional y un vino de honor para todos los asistentes. Este encuentro supone una oportunidad única para poner en común proyectos, experiencias y estrategias que impulsen un desarrollo territorial equilibrado, respetuoso con el medio ambiente y capaz de dar respuesta a los desafíos climáticos y sociales de nuestro tiempo.