/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Josue Brito acerca la carta Pobla a las personas de Afaniad Maestrat en un aniversario lleno de inclusión

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

La historia de Vinaròs se vivió de una manera muy especial en la sede de AFANIAD MAESTRAT, donde el concejal Josué Brito compartió con las personas con discapacidad intelectual y problemas del desarrollo el aniversario de la Carta Pobla. La visita se convirtió en una jornada de aprendizaje, emoción y cercanía.

Lejos de los actos solemnes, Brito optó por explicar la Carta Pobla con un lenguaje sencillo y cercano, para que todos pudieran comprender su significado. Habló de cómo este documento, firmado hace más de siete siglos, fue el punto de partida de la comunidad vinarocense, y de cómo sus valores (convivencia, igualdad y compromiso colectivo) siguen teniendo sentido en la vida cotidiana.
Los usuarios y usuarias escucharon con atención, algunos lanzando preguntas y otros compartiendo sus reflexiones sobre qué significa para ellos formar parte de la ciudad.


“La Carta Pobla nos recuerda que todos tenemos un sitio en Vinaròs”, expresó el concejal, provocando gestos de aprobación y sonrisas entre los usuarios.
Desde AFANIAD destacamos lo valioso que resulta acercar la historia local a los usuarios, no solo como un ejercicio cultural, sino también como una manera de sentirse reconocidos y partícipes en la vida de la ciudad. “Ellos también forman parte de esta historia y de este presente”, señalamos desde la asociación.

oplus_0

La jornada terminó con un ambiente cálido y festivo, en el que se mezclaron las palabras, las risas y la emoción de sentirse protagonistas. Más allá de conmemorar un aniversario, la visita fue un recordatorio de que la Carta Pobla no solo habla del pasado de Vinaros, sino también del futuro inclusivo que sus vecinos y vecinas siguen construyendo día a día.

Afaniad Maestrat

Explora más