/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los trabajadores de todas las empresas pueden agarrar se al “Permiso Climático” mientras dure la alerta roja

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • Hasta un máximo de 4 días.

El permiso climático es un derecho laboral introducido en España a finales de 2024 que permite a los trabajadores ausentarse de su puesto de trabajo hasta cuatro días, con sueldo, en caso de emergencia climática o fenómeno meteorológico extremo que haga imposible o muy arriesgado el desplazamiento al lugar de trabajo. Este permiso, recogido en el Real Decreto-ley 8/2024 y en el Estatuto de los Trabajadores, busca proteger la seguridad de los empleados ante catástrofes naturales y eventos climáticos severos como inundaciones o olas de calor.

Condiciones para solicitarlo
Para poder solicitar el permiso climático, deben cumplirse dos condiciones fundamentales:
1-Alerta oficial o catástrofe reconocida: Debe existir una alerta oficial emitida por autoridades competentes (como la AEMET o Protección Civil) o la declaración de una catástrofe natural o fenómeno meteorológico adverso.

2-Imposibilidad o riesgo para el trabajador: La situación climática debe hacer que sea imposible el acceso al lugar de trabajo o que resulte un riesgo grave e inminente para la salud y la seguridad del trabajador.

Características principales:

Duración: Permite una ausencia de hasta cuatro días.

Retribución: Los días de ausencia son retribuidos, es decir, el trabajador recibe su salario completo por esos días.

Objetivo: Garantizar la seguridad de los trabajadores frente a fenómenos meteorológicos adversos.

Origen: Se aprobó a raíz de episodios severos como la DANA que afectó a Valencia y otras zonas del país.

Obligaciones del trabajador y la empresa

Empresa: La empresa debe abonar el salario correspondiente a esos días de permiso.

Trabajador: Si es posible, se deberá intentar realizar el trabajo a distancia, para lo cual la empresa debe proporcionar los medios necesarios.

En resumen, el permiso climático es una medida de protección laboral que reconoce la realidad del cambio climático y sus consecuencias, asegurando que los trabajadores no se vean perjudicados ante situaciones extremas y peligrosas.

Explora más