/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Guardia Civil investiga a un conductor sin permiso de conducción que denunció falsamente la sustracción de su vehículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

  • La actuación ha sido realizada por efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Castellón.

Efectivos pertenecientes al Subsector de Tráfico de Castellón han investigado a un conductor presunto autor de los delitos “contra la seguridad vial” y “simulación de delito”. El investigado eludió las señales policiales de “alto” de los agentes, ya que carecía de permiso de conducción y posteriormente denunció en falso que le habían sustraído el vehículo para intentar eximirse de toda responsabilidad.

Los hechos ocurrieron a las 13:51 horas del pasado día 19 de agosto, en la Crta. N-340 (Cádiz/Barcelona), a la altura del kilómetro 969+500, término municipal de Villareal, cuando una patrulla del Destacamento de Tráfico de Castellón en una intervención con motivo de un siniestro vial, dio el alto a un vehículo y éste hizo caso omiso a las indicaciones, dándose a la fuga.

El Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT) inició una investigación y pudo comprobar que el titular del vehículo, un varón de 46 años, carecía de permiso de conducir (por pérdida total de puntos asignados), así como que, el mismo presentó con posterioridad a la fuga, una denuncia en un Puesto de la Guardia Civil de Castellón, por la sustracción de su vehículo.

Tras numerosas gestiones y pesquisas, se procedió a su investigación, como presunto autor de un “delito contra la seguridad vial” y otro de “simulación de delito”.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Guardia de Villareal (CS).

Según el Código Penal, el tipo de delito por conducir un vehículo a motor o un ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados será castigado con una pena de prisión de tres a seis meses, o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días; y el delito de simulación de delito se castiga con una pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, tanto si se simula ser responsable de un delito como si se denuncia uno inexistente

Explora más