El Ayuntamiento se queda sin financiación europea tras recibir una puntuación insuficiente en los criterios del artículo 16 de la convocatoria de los fondos FEDER-EDIL, gestionados por Europa. Mientras Vinaròs logra 6,4 millones de euros por entender el enfoque de la convocatoria, Benicarló presenta un plan sin capacidad transformadora ni integración real.
Benicarló ha quedado fuera de las subvenciones europeas del programa EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) tras recibir una puntuación insuficiente en la valoración técnica establecida por el artículo 16 de la convocatoria. El Plan de Actuación Integrado (PAI), valorado en 14,6 millones de euros, incluía la construcción de un paseo en la Mar Chica, la reforma del Mercado Municipal, la creación de un centro multifuncional en la antigua fábrica de Roig Marín y la ampliación de las instalaciones deportivas de la piscina municipal.
Desde VOX Benicarló lamentan que el Ayuntamiento haya perdido esta oportunidad de financiación europea “por presentar un proyecto más parecido a una carta a los Reyes Magos que a una estrategia de desarrollo urbano integrada”.
El portavoz de VOX, Toni Fornés, ha explicado que “los proyectos del PAI no responden a una estrategia transformadora ni a los desafíos reales del municipio, tal y como exige la convocatoria. Son actuaciones inconexas, sin integració social ni ambiental, y sin una visión global de ciudad”.
Fornés ha recordado que el principal criterio de la convocatoria —la planificación integrada y capacidad transformadora, que otorgaba hasta 40 puntos— es precisamente donde Benicarló ha obtenido una valoración insuficiente, porque “no se ha sabido justificar cómo las obras propuestas mejorarían la cohesión urbana, la sostenibilidad o la participación ciudadana”.
“Vinaròs ha entendido perfectamente la convocatoria y ha conseguido 6,4 millones de euros, mientras que Benicarló se queda fuera por no haber hecho los deberes. Esto demuestra una falta de dirección política y técnica en la planificación de proyectos europeos”, ha señalado.
“Se ha confundido gestión urbanística con estrategia europea”
Por su parte, el concejal de VOX, Ulpiano Mayoral, ha criticado que el Plan haya sido elaborado “sin comprender la naturaleza del programa EDIL, que busca proyectos integrados, sostenibles e innovadores, no un simple listado de obras”.
Mayoral ha recordado que los proyectos fueron diseñados por el exconcejal de Urbanismo, Juan Pascual Sorlí, cuando gobernaba, y que han sido unos proyectos donde la oposición no pudo aportar ideas a los anteproyectos, porque estos venían definidos así en su programa electoral, siguiendo sin reconocer que esto no era un listado de obras, sino unas subvenciones europeas que debían consistir en unas bases comunes
“El resultado es evidente: Europa ha puntuado el plan como insuficiente. No es que no haya dinero, es que Benicarló no ha sabido explicar ni demostrar cómo estas actuaciones transformarían la ciudad”, ha añadido el edil.
“El gobierno municipal tiene que dejar de vender humo y empezar a trabajar con visión estratégica. No se trata de hacer obras sueltas, sino de construir un Benicarló del futuro que pueda competir con municipios vecinos en la captación de fondos europeos”, ha concluido Fornés.