La tarde del sabado 4 de octubre, a las 18:00 h, tuvo lugar en la capilla del Mucbe la conferencia “Periodismo ambiental. Hablemos de verdades”, enmarcada dentro del ciclo de actividades de la exposición “Herència Sagrada. Art i Tradició a la Comarca”.
El encargado de conducir la sesión ha sido el periodista Fèlix Tena Cornelles, benicarlando con una extensa trayectoria en el ámbito de la comunicación ambiental. Actualmente trabaja en el programa La Via Verda de À Punt y es miembro de la junta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). A lo largo de su carrera ha estado vinculado a diversos medios y proyectos centrados en la sostenibilidad y el medio ambiente.
Durante su intervención, Tena ha subrayado la importancia de contrastar la información, tanto en el trabajo periodístico como en el consumo diario de noticias por parte de la ciudadanía:
“Es importante, tanto para los periodistas como para cualquier persona, contrastar las fuentes. Saber interpretar aquello que escuchamos o vemos, por cualquier medio o canal, y, sobre todo, verificar la información. Es fundamental conocer quién lo ha dicho, identificar cuál es la fuente correcta y acudir a fuentes adecuadas, convencionales, fiables y con rigor. Para eso existe el periodismo, y por eso el periodismo ambiental es tan importante.”
El acto ha finalizado con un debate abierto con el público asistente, en el que se han compartido reflexiones y propuestas sobre qué acciones individuales y colectivas pueden contribuir a mejorar el medio ambiente.
La conferencia forma parte del programa de actividades organizado con motivo de la exposición “Herència Sagrada. Art i Tradició a la Comarca”, una muestra promovida por la Hermandad Jesús Nazareno de Benicarló, que encara ya su última semana abierta al público. Una oportunidad excepcional para visitar una exposición extraordinaria que no volverá a repetirse.