/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Diputación inicia los vuelos aéreos contra los mosquitos con el fin de garantizar el control de plagas en los municipios del litoral de la provincia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

  • El servicio de control de mosquitos comienza en el litoral sur los tratamientos aéreos para el control de larvas de mosquitos. Unos trabajos primordiales que se prolongarán durante as jornadas del martes y miércoles en las zonas más húmedas de Castellón.
  • “Los vuelos aéreos nos permiten actuar de forma rápida y efectiva en áreas más amplias y de difícil acceso, reforzando los trabajos que se están llevando a cabo por los medios terrestres para garantizar la sanidad ambiental y la salud púbica de la ciudadanía de Castellón”, destaca el diputado de Medio Natural, José María Andrés.

La Diputación Provincial de Castellón inicia los vuelos aéreos contra los mosquitos con el fin de garantizar el control de plagas en los municipios del litoral de la provincia.

El servicio de control de mosquitos de la institución provincial ha comenzado este lunes, en el litoral sur, los tratamientos aéreos para el control de larvas de mosquitos, tras la autorización de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública. Se trata de unos trabajos primordiales que se prolongarán durante la jornada de mañana martes y la del miércoles en las zonas más húmedas de Castellón, que son las que tienen mayor riesgo de proliferación de mosquitos.

El diputado de Medio Natural, José María Andrés, ha puesto en valor este operativo aéreo, destacando su eficacia en el control de mosquitos en zonas donde los medios terrestre no pueden actuar, y ha agradecido a la Generalitat Valenciana su “agilidad” para autorizar los tratamientos aéreos con helicóptero.

Los vuelos aéreos nos permiten actuar de forma rápida y efectiva en áreas más amplias y de difícil acceso, reforzando los trabajos que se están llevando a cabo por los medios terrestres en todos los municipios para garantizar la sanidad ambiental y la salud púbica de la ciudadanía de Castellón”, ha destacado el diputado provincial.

Así, durante la jornada de hoy se han llevado a cabo el tratamiento en la zona sur de la provincia, en los municipios de Almenara, La Llosa, Xilxes, Moncofa y Nules, abarcando las zonas inundables de Marjaleria de los Estanys de Almenara, el Espanyol y Belcaire Sur de Moncofa y la finca del Pou del Nules.

Por su parte, mañana martes se ejecutarán los tratamientos en los municipios de Burriana (PAI Sant Gregori), Castellón (zona de Marjaleria), Benicàssim (Cuadro de Santiago) y Oropesa del Mar (L’Albufera). El tratamiento finalizará el miércoles en los municipios de Cabanes y Torreblanca (Prat de Cabanes-Torreblanca) y Peñíscola (marjal de Peñíscola).

Durante la ejecución de los trabajos estará limitado el acceso a las zonas de trabajo a modo de prevención. El producto larvicida biológico aplicado es el mismo que se utiliza por medios terrestres, a base de Bacillus thuringiensis, de alta especificidad, el cual únicamente afecta a las larvas de mosquito y mosca negra, inocuo para personas y resto de fauna.

Este tratamiento se hace como complemento a los tratamientos terrestres que se llevan realizando en todo el litoral desde la finalización de las lluvias, actuando sobre los estados larvarios de los mosquitos, dado que consiguen una mayor efectividad en el control de las poblaciones.

Desde la institución provincial estamos trabajando intensamente para frenar la presencia de mosquitos en nuestra tierra y minimizar las molestias y riesgos que estos puedan causar. En los últimos días, hemos intensificado el tratamiento terrestre y, ahora, con los vuelos que han comenzado hoy mismo, seguimos dando una respuesta eficaz a los ciudadanos dotada de medios”, ha indicado José María Andrés.

En este sentido, el diputado de Medio Natural ha ensalzado el trabajo que realizan desde el servicio de control de mosquitos, asegurando que “detrás de cada vuelo y de cada labor de inspección y tratamiento terrestre hay un gran trabajo de vigilancia y evaluación. Es un esfuerzo conjunto que demuestra el compromiso institucional con la ciudadanía y con el territorio”.

“La lucha contra los mosquitos es una prioridad para este equipo de Gobierno que preside Marta Barrachina. Y, sin duda, este despliegue de medios aéreos y terrestres de fumigación en la provincia, así lo demuestra”, ha asegurado el diputado José María Andrés.

Explora más