/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El GAL Palancia Mijares organiza en Viver una jornada para impulsar la comercialización agroalimentaria y agroturística

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • La jornada busca reforzar la comercialización agroalimentaria y agroturística como vía para generar empleo y fijar población joven en el interior.
  • Adolfo Aucejo: “Es fundamental dotar de herramientas al sector como forma de generar más empleo en el interior”.

El Grupo de Acción Local (GAL) Palancia Mijares celebrará el próximo 21 de octubre en Viver una jornada formativa dedicada a la mejora de la comercialización agroalimentaria y agroturística, dirigida a productores, emprendedores y profesionales del territorio.

El encuentro tendrá lugar de 16:00 a 19:00 horas en el Convento de San Francisco de Paula – Espacio Cultural de la localidad. Durante la sesión, se abordarán nuevos conceptos y estrategias de venta de productos agroalimentarios, así como herramientas prácticas para reforzar la comercialización en el sector agroturístico, un ámbito en creciente desarrollo en la comarca.

La iniciativa, promovida por la Conselleria de Agricultura a propuesta del GAL Palancia Mijares, busca dotar a los participantes de recursos útiles que contribuyan a la dinamización económica del territorio y a la puesta en valor de sus productos locales.

El presidente del GAL, Adolfo Aucejo, ha destacado la importancia de estas acciones ya que “la formación en nuevas estrategias de comercialización es clave para que nuestros productores y emprendedores puedan competir en un mercado cada vez más exigente, sin perder la esencia y la calidad de lo que ofrecemos en Palancia Mijares”.

Aucejo ha subrayado, además, la importancia de apostar por la formación como motor de desarrollo en el interior por ser “fundamental dotar al sector agroalimentario y agroturístico de herramientas modernas que no solo mejoren la comercialización de nuestros productos, sino que también generen oportunidades de empleo y emprendimiento entre la población joven. Solo así podremos fijar talento en nuestros pueblos y garantizar un futuro sostenible para el territorio”.

Las inscripciones se pueden realizar a través de los teléfonos 635 640 520 y 656 301 494, en horario de 8:00 a 13:00 horas.

Un Grupo de Acción Local con 22 municipios y 37 entidades

El Grupo de Acción Local Palancia Mijares se creó en mayo de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014–2020 seleccionados por la Conselleria, aunque el territorio que representa tiene experiencia desde 1991 en la gestión de los fondos LEADER.

Forman parte de él 22 municipios representados por los ayuntamientos de Algimia de Almonacid, Arañuel, Azuébar, Barracas, Caudiel, Chóvar, Cirat, Gaibiel, Higueras, Matet, Montán, Pavías, Pina de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Sacañet, Torás, Torralba del Pinar, El Toro, Vall de Almonacid, Villamalur, Villanueva de Viver y Viver; y otras 37 entidades que son la Asociación Empresarial de Turismo del Alto Palancia, la Asociación Cultural Castillo de Almonacid, la Asociación Cultural Artea, FEPAC-ASAJA, la delegación de Castellón de la Federación de Caza, la Asociación Cultural Aguanaj, la Cooperativa de Torás, la Asociación de Pensionistas y Jubilados Flor de Té, la Asociación de Vecinos de El Tormo, AFFAMER Castellón, Asociación de Madres y Padres de Alumnos de Caudiel, Sociedad de Cazadores San Huberto, AC La Rectoría, COOP. Agraria AYR, Asociación de Mujeres de Montán, Asociación de Jubilados y Pensionistas San Bernardo, Asociación Cultural Conde de Vallterra, COOP. Montán, Asociación de Jubilados y Pensionistas Canales de la Bellida, FED. COOP. Agroalimentaries CV, Asoc. Cultivadores y Recolectores de Trufa de la provincia de Castellón, Asociación de Amas de Casa y Consumidores de Viver, la Asociación Cultural El Almendro, COOP. El Porvenir, SAT 985 de Azuébar, Hort del Manyano COOP., Asociación Cultural y Recreativa de El Toro, Colectivo Crea, Asociación Cultural Las Salinas, Sociedad de Cazadores San Isidro de Sacañet, COOP. San Isidro de Caudiel, SAT nº 1.752 Almazara Sierra de la Estrella de Matet, Asociación Provincial de Empresarios de Campings de Castellón, ASHOTUR, Asociación de Agroturismo de la provincia de Castellón, Asociación Cultural Unión Musical de Caudiel y Asociación de Mujeres Valle de Azur.

Explora más