El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Benicarló ha denunciado el grave deterioro de los servicios municipales básicos, especialmente el sistema eléctrico de la ciudad, que se encuentra en un estado “tercermundista” tras décadas sin inversiones importantes por parte de los sucesivos equipos de gobierno.
Desde VOX recuerdan que “cada vez que Benicarló sufre la más mínima inclemencia meteorológica, buena parte del municipio se queda a oscuras”. Calles de la zona marítima como Francisco Pizarro, San Telmo o Hernán Cortés, así como áreas del oeste de la ciudad como Navarra o Tarragona, padecen apagones continuos cada vez que llueve o se registran fenómenos meteorológicos adversos. La reciente DANA Alice puso en evidencia esta situación, dejando sin luz amplias zonas del bulevar, el litoral y varios barrios residenciales.
“El problema es estructural y se arrastra desde hace años”, denuncian desde VOX. “No hablamos de la renovación de luminarias LED financiadas con fondos europeos EDUSI, sino de una inversión real en el mantenimiento, renovación y modernización del sistema de distribución eléctrica municipal, del cableado y de toda la red que suministra luz a nuestros hogares y calles”.
Para la formación, la solución improvisada que ha puesto en marcha el actual equipo de gobierno —que consiste en enviar a la brigada municipal a seccionar transformadores por zonas para reducir el alcance de las averías— es “una chapuza más” que no resuelve el problema de fondo. “Benicarló necesita una intervención ambiciosa en su red eléctrica. No podemos seguir funcionando a base de parches”, afirman.
VOX recuerda que este grave déficit en infraestructuras se suma a la degradación de otros servicios esenciales que la ciudad ha ido perdiendo por la desidia de los distintos gobiernos municipales: la desaparición de la ludoteca, el cierre del comedor social, la falta de un casal joven digno, el colapso del sistema de agua con fugas que hacen perder uno de cada tres litros, el deficiente alcantarillado que inunda calles como Jacinto Benavente o el eje cívico cuando llueve, y la creciente inseguridad ciudadana.
“Benicarló no puede quedarse a oscuras, y menos aún cuando seguimos liderando las estadísticas de delincuencia. No es de recibo que, mientras los impuestos municipales están en máximos históricos gracias al Partido Popular y al liquidado grupo Benigazlum, los vecinos vean cómo la eficiencia de la administración cae en picado y los servicios básicos se deterioran”, señalan desde VOX.
VOX defiende que el pilar fundamental de cualquier presupuesto municipal debe ser la inversión en servicios esenciales que mejoren la calidad de vida de los vecinos. En este sentido, la formación considera prioritario destinar recursos a la modernización urgente del sistema eléctrico y al refuerzo de la seguridad ciudadana, por encima de proyectos innecesarios o gastos superfluos. “Mientras se despilfarra dinero público en propaganda, gente que viene a delinquir o chiringuitos, las calles se quedan a oscuras, el agua se pierde por fugas y la delincuencia aumenta”, denuncian.
“El presupuesto municipal debe servir para garantizar lo básico: calles iluminadas, seguras y funcionales, con infraestructuras modernas que protejan a las familias benicarlandas”, recalcan desde VOX. “Solo así lograremos un Benicarló que mire al futuro con garantías y deje atrás la dejadez, la improvisación y el abandono institucional”.
Por todo ello, el Grupo Municipal exige al gobierno local —ahora en minoría— que deje de lado “el bombo, el platillo y los anuncios vacíos” y se ponga a trabajar en soluciones reales. “Es hora de que Benicarló deje de ser una ciudad que se apaga cada vez que sopla el viento o llueve. Nuestros vecinos merecen seguridad, infraestructuras modernas y servicios municipales a la altura de los impuestos que pagan”, concluyen.