/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Calpe y Peñíscola logran la Bandera Verde de Ecovidrio, convirtiéndose los municipios costeros más comprometidos con la sostenibilidad de la Comunitat Valenciana

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  •  El compromiso de Calpe y Peñíscola con el desarrollo sostenible ha hecho posible que sean distinguidas con la Bandera Verde de Ecovidrio en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes, mientras que Benidorm, Finestrat, Orihuela, Valencia, Alfàs del Pi y Alicante han revalidado este galardón
  •  Dentro de esta iniciativa estival, Ecovidrio reconoce a los 10 municipios más comprometidos con el medio ambiente de las costas de Cantabria, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears, Región de Murcia y Andalucía
  •  Un total de 35 municipios y más de 3.400 hosteleros valencianos han participado en esta nueva edición, recogiendo casi 14.700 toneladas de envases de vidrio durante este verano

Ecovidrio, el único SCRAP especializado en vidrio que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha premiado hoy a Calpe y Peñíscola como los municipios costeros más sostenibles de la Comunitat Valenciana. Así, ambos se han hecho con la preciada Bandera Verde de la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes, como reconocimiento a su responsabilidad y compromiso con la economía circular y el reciclaje de vidrio.

Calpe y Peñíscola se han convertido así en uno de los municipios ganadores de esta campaña estival de Ecovidrio, que busca poner en valor y reconocer el esfuerzo de los ayuntamientos y de los hosteleros locales en la protección del medio ambiente y en el avance hacia un desarrollo sostenible.

La entrega de la Banderas Verdes ha tenido lugar hoy en la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, donde Roberto Fuentes Catalán, subdirector de Gerencias Zona Este de Ecovidrio y Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria, han hecho entrega de las Banderas Verdes a los representantes institucionales de los municipios galardonados.

 

En la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio han participado un total de 35 municipios y más de 3.400 hosteleros de la Comunitat Valenciana, quienes han mostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, que se ha visto reflejado en una recogida de un total de casi 14.700 toneladas de envases de vidrio.

Calpe y Peñíscola, que se han hecho con la preciada Bandera Verde, se unen ahora Benidorm, Finestrat, Orihuela, Valencia, Alfàs del Pi y Alicante, que ya fueron reconocidos en ediciones anteriores y que este verano han conseguido revalidar el galardón.

Ambas localidades han destacado por su firme compromiso con la recogida selectiva de envases de vidrio, la amplia implicación de los establecimientos hosteleros y su gran labor en la difusión y promoción de la campaña. Durante este verano, Calpe ha logrado recoger casi 460 toneladas de vidrio, alcanzando también un 99,3 % de participación del sector Horeca; mientras que Peñíscola ha recogido 123 toneladas de envases de vidrio y ha contado con un 95,1% de participación de sus hosteleros en esta iniciativa.

En la Comunitat Valenciana, Ecovidrio también ha otorgado un reconocimiento especial a los establecimientos Baobab Soul & Kitchen Bar y al restaurante Rubén Miralles por su destacada responsabilidad ambiental y su contribución a la sostenibilidad. Estos locales, así como los otros reconocidos en esta iniciativa, participarán en una Master Class exclusiva dirigida por el chef Ricard Camarena, distinguido con dos Estrellas Michelin y una Estrella Verde Michelin por su compromiso con la hostelería sostenible.

Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio, ha explicado que: “Un año más, el #MovimientoBanderasVerdes sigue siendo un ejemplo visible de lo valiosa que es la colaboración entre la administración pública, los ayuntamientos y el sector hostelero. En esta sexta edición los logros alcanzados han sido notables, por lo que quiero expresar mi agradecimiento y felicitar a todos los municipios y profesionales de la hostelería que han contribuido a este proyecto común. Para concluir, deseo trasladar mi especial enhorabuena a Calpe y Peñíscola por su merecida Bandera Verde, reconocimiento que las sitúa entre los municipios costeros valencianos más comprometidos con la sostenibilidad durante la temporada estival.”

 

Un verano más sostenible

 

El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la que, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero.

Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la presente edición del Movimiento Banderas Verdes se han recogido en la Comunitat Valenciana casi 14.700 toneladas de envases de vidrio. El reciclado de estos envases ha conseguido:

 

Evitar la emisión de más de 8.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 3.900 coches durante un año.

Evitar la extracción de más de 17.600 toneladas de materias primas, equivalente a más de 14 veces el peso del Cristo Redentor de Brasil.

Ahorrar 10.498 MWh de energía.

 

Benidorm, municipio valenciano premiado con una limpieza de playas por su liderazgo en sostenibilidad

 

Como novedad en esta edición del Movimiento Banderas Verdes, Ecovidrio premia a los municipios más comprometidos con la sostenibilidad y el reciclaje de vidrio de cada comunidad autónoma con una jornada de limpieza de una de sus playas. Esta acción, organizada junto a la entidad ambiental Paisaje Limpio, busca reforzar el vínculo entre el reciclaje y la conservación directa del entorno costero.

En el caso de la Comunitat Valenciana, el municipio de Benidorm ha obtenido la mayor puntuación, convirtiéndose así en el ganador de esta iniciativa y beneficiario de la limpieza, en reconocimiento a su destacada implicación en la gestión sostenible y en la promoción de hábitos responsables entre su población y su sector hostelero.

 

#MovimientoBanderasVerdes, un proyecto clave en el cuidado de nuestras costas

Esta sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes refuerza el papel de esta campaña como una de las iniciativas más emblemáticas de Ecovidrio, símbolo de la estrecha colaboración con el sector hostelero. Esta iniciativa, de ámbito nacional, ha contado con la implicación de 165 municipios y más de 14.000 establecimientos hosteleros de Andalucía, Cantabria, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y la Región de Murcia. Gracias a su compromiso, durante los meses de junio, julio y agosto se lograron recoger más de 66.800 toneladas de envases de vidrio, una cifra que refleja el esfuerzo colectivo por cuidar nuestro entorno.

Entre los municipios participantes, 10 han logrado alzarse con la codiciada Bandera Verde de Ecovidrio, mientras que otros 22 municipios han conseguido revalidar el reconocimiento obtenido en el verano de 2024, consolidando así su liderazgo en sostenibilidad costera:

Andalucía:

  1.  Nuevas Banderas Verdes: Mijas (Málaga) y La Línea de la Concepción (Cádiz).
  2.  Revalidan Banderas Verdes: Algeciras (Algeciras), Barbate (Cádiz), Rota (Cádiz), Fuengirola (Málaga) y Lepe (Huelva).

 

Cantabria:

  1.  Nueva Bandera Verde: Suances Catalunya:
  2.  Nuevas Banderas Verdes: Calella (Barcelona) y Canet de Mar (Barcelona).
  3. Revalidan Banderas Verdes: Torroella de Montgrí (Girona), Castelldefels (Barcelona), Santa Susanna (Barcelona) y Vandellòs i l´Hospitalet de l´Infant (Tarragona).

 

Comunitat Valenciana:

  1. Nuevas Banderas Verdes: Calp (Alicante) y Peñíscola (Castellón).
  2.  Revalidan Banderas Verdes: Benidorm (Alicante), Finestrat (Alicante), Orihuela (Alicante), Valencia (Valencia) y l´Alfàs del Pi (Alicante).

 

Illes Balears:

  1. Nuevas Banderas Verdes: Capdepera (Mallorca) y Formentera (Formentera).
  2.  Revalidan Banderas Verde: Sant Antoni de Portmany (Eivissa), Consell de Menorca (Menorca), Alcùdia (Mallorca), Calvià (Mallorca), Palma de Mallorca (Mallorca) y Menorca.

 

Región de Murcia:

  1.  Nueva Bandera Verde: Mazarrón (Murcia).
  2.  Revalidan Banderas Verdes: Cartagena (Murcia) y San Javier (Murcia).

 

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.

A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.

Explora más