/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El cuento ‘Ratapasteres’ de Canet lo Roig ya tiene su espectacular mural conmemorativo en el municipio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El cuento ilustrado ‘Ratapasteres’ de Canet lo Roig, que trata una historia llena de magia, sabiduría popular y valores de siempre, y que se publicaba este verano por primera vez gracias a l’Associació Cultural Canetana ‘Lo SuaBe’ y al apoyo económico de la Diputación Provincial de Castellón, ya cuenta también con un espectacular mural de grandes dimensiones en el municipio. Se trata de una imagen de un corro de gente en una calle de la población del Baix Maestrat que pretende sensibilizar y defender la diversidad de las clases sociales ante posibles actitudes discriminatorias.

Una obra hecha por la joven artista Tania Traver y situada en la céntrica calle Trascasas número 23, que ha contado con una subvención de 3.833,08 euros de la Dirección General de Diversidad de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

En relación a la creadora del mural, Tania Traver, hay que destacar que es de Culla y estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, donde participó en las primeras exposiciones colectivas y tuvo el merecido reconocimiento por sus aptitudes en la pintura. Comprometida con la despoblación y el entorno rural, como reza su biografía, ejerce su trabajo desde la población del Alt Maestrat como artista independiente especializada en pintura mural, dedicándose profesionalmente a promover actividades artísticas, ofreciendo nuevas propuestas de entretenimiento y formación en municipios de interior que luchan contra la pérdida de población.

La alcaldesa de Canet lo Roig, María Ángeles Pallarés, ponía en valor el gran mural explicando que “hemos plasmado en una imagen en una de las calles más céntricas de la localidad, uno de los cuentos más entrañables que tenemos en el pueblo y que este verano publicábamos para que perdure para siempre la sabiduría popular y los valores de siempre que desprende la publicación“.

Hay que felicitar a Tania por el magnífico trabajo que será del gusto de todo el mundo, además de convertirse en un emblema de la diversidad de las clases sociales ante posibles actitudes discriminatorias que lamentablemente tan presentes están en nuestra sociedad; por lo tanto, hay que ir sumando para conseguir una mejor sociedad para todos“, añadía.

Explora más