/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue mejorando su transparencia con la elaboración de una carta de servicios para difundir los servicios municipales entre la ciudadanía

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • Esta actuación se enmarca en las acciones de Gobierno Abierto, para conocer qué percepción tiene la ciudadanía respecto a la acción municipal y realizar una escucha activa de sus propuestas
  •  El proyecto cuenta con una subvención de la Diputació de Castelló y la Generalitat Valenciana para favorecer la transparencia y acciones de Gobierno Abierto por parte de los consistorios

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre está en pleno proceso de elaboración de una carta de servicios municipal, dentro de las acciones de promoción de la transparencia y de los pilares del Gobierno Abierto. El proyecto se realiza a través de una subvención de la Diputació de Castelló y la Generalitat Valenciana, para favorecer las actuaciones de fomento de la transparencia, con un montante de 6.000 euros a los que el Ayuntamiento añade un 10% en gastos de personal para ejecutar el proyecto. El objetivo general, a la hora de elaborar una carta de servicios, es generar un directorio online, de fácil consulta, en el que se plasmaran los distintos servicios públicos con los que cuenta el consistorio. Esto hará posible que la ciudadanía pueda conocerlos y, en caso de necesitarlos, que pueda dirigirse directamente al departamento correspondiente.

El proyecto cuenta con una fase de escucha activa, con un cuestionario para la ciudadanía en el que se evalúa el grado de conocimiento y de satisfacción de los servicios que ofrece el Ayuntamiento, así como de plasmación de propuestas respecto a la mejora de estos servicios. Al cuestionario se accede a través del apartado Participación Ciudadana de la web municipal www.alcaladexivert.es

El concejal de Participación Ciudadana y Transparencia, Jordi Batiste, ha destacado que “nuestro Ayuntamiento sigue dando pasos respecto a la transparencia, que nos han llevado a ser de los Ayuntamientos más punteros de la provincia, como lo demostró habernos concedido el año pasado el Sello Infoparticipa a la transparencia y participación en la comunicación pública local en la Comunitat Valenciana que otorga el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la universidad CEU UCH”. En 2024, la web municipal de Alcalà-Alcossebre obtuvo un con un 86,54% de transparencia en la web municipal, situando al municipio como el segundo más transparente de la provincia de Castellón.

Explora más