/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre redacta el II Pla Jove para seguir implementando acciones y políticas juveniles

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • El Plan consolida el papel de la Concejalía de Juventud en aspectos como la formación, el ocio educativo y la participación municipal de los jóvenes.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha elaborado el II Pla Jove, como herramienta para planificar y ejecutar las políticas juveniles en el municipio, con vigencia para los próximos cuatro años. Este nuevo plan –que supone una continuidad respecto al aprobado en 2022- establece distintas líneas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida los jóvenes, impulsar su progreso social y su participación, siempre desde el respeto a la pluralidad y diversidad.

El Plan establece ejes que estructuran las acciones a ejecutar hasta 2029: participación e información juvenil, con actuaciones como la coordinación Ayuntamiento- IES Serra d’Irta; la actualización de los Puntos de Información Juvenil; el impulso del Fórum Jove o del proyecto Irta Corresponsals o la dinamización del CMIA (Consell Municipal de la Infància i l’Adolescencia); en educación y formación, consolidación del programa JOOP, facilitar información sobre becas y programas formativos e implementar el Pla de Formació Jove; en emancipación y empleo, proporcionar información sobre programas de ayudas para el alquiler o coordinar acciones para la inserción laboral; en ocio educativo, continuar con la programación del Casal Jove y el Campus Jove y colaborar con la Concejalía de Igualdad, para promover la prevención y sensibilización contra la violencia de género; en sostenibilidad y medio ambiente, participar en distintas actividades de cuidado medioambiental como el Irta Plogging y en salud y educación emocional, promover el uso de las instalaciones deportivas municipales, desarrollar actividades de alfabetización emocional, participar en la Xarxa Salut del municipio o realizar y difundir campañas informativas para desestigmatizar la salud mental.

Para la elaboración del II Pla Jove se han realizado distintas acciones participativas, a través de los Fórums Joves en los que participan los jóvenes de la localidad, el programa Altaveu Jove –con el que se recogen sus opiniones y sugerencias-, reuniones con grupos municipales, etc.

La concejala de Juventud, Selene Blázquez, ha destacado que “el II Pla Jove es una apuesta por seguir escuchando, innovando y construyendo oportunidades para nuestra juventud, porque invertir en nuestros jóvenes es invertir en nuestro pueblo”.

Explora más