La cooperativa Benihort ha arrancado este viernes 24 de octubre la campaña citrícola 2025-26, marcada por una reducción de producción cercana al 15% respecto a la anterior, pero con previsiones de fruta de buena calidad, con el abastecimiento asegurado para sus clientes durante todo el año y con el impulso estratégico de una nueva área de cultivos para ganar estabilidad futura.
Según el director comercial del área hortofrutícola, Lluís Montañés, la climatología ha sido favorable: “Las inclemencias no nos han perjudicado y las lluvias han ayudado a engordar la fruta”, ha explicado. En esta primera parte de campaña, dentro del grupo de mandarinas predomina la clemenules en los meses de noviembre y diciembre, mientras que en el grupo de naranjas se registra un descenso importante de navelinas. A partir de enero, en la segunda parte de temporada, se esperan producciones estables, similares a las del año pasado, con un incremento del peso comercial en mandarinas club como nadorcott y tango, así como en nuevas plantaciones de naranjas.
Nueva área de cultivos y tecnología en almacén
Benihort está impulsando además un proyecto de renovación varietal, clave para reforzar esta segunda parte de campaña. Y para mantener los volúmenes y dar continuidad a su proyecto comercial, junto a las compras a terceros, la cooperativa de Benicarló ha puesto en marcha esta campaña una nueva área de cultivos. “Estamos teniendo una tendencia peligrosa de abandono de explotaciones familiares, debido a la falta de relevo generacional. Esto hace que, tanto las cooperativas como el sector privado estemos apostando, cada vez más, por la producción propia para asegurar un suministro con regularidad, calidad y sostenibilidad. Era el momento de apostar por la gestión directa de estas fincas”—explica Montañés—.
La modernización tecnológica del almacén continúa siendo otro de los ejes estratégicos. “La incorporación de inteligencia artificial en la clasificación fue un acierto en la pasada campaña, porque nos ha permitido homogeneizar estándares y ofrecer regularidad, que es lo que demanda nuestra consolidada cartera de clientes”, subraya Montañés. Dentro de su hoja de ruta, la cooperativa contempla también un plan estratégico a cuatro años para renovar la maquinaria y optimizar procesos productivos. El director comercial detalla que “esta campaña estrenamos 8 líneas de precalibrado que, gracias a la Inteligencia Artificial implantada el año pasado nos permitirán trabajar pedidos en línea y clasificar la fruta por tamaños y colores para que podamos confeccionarla en función de las necesidades comerciales”.
Al inicio de esta campaña, Montañés ha querido también poner en valor “el gran trabajo del socio, cada vez más profesionalizado, y el del equipo de ingeniería y calidad, cuyo asesoramiento continuo está siendo fundamental, así como también el de nuestro personal de almacén”.
En plena campaña citrícola, Benihort genera empleo para más de 550 personas, un impacto laboral que evidencia el peso económico y social de la cooperativa en el territorio.




























