/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CBD y Cannabis para mascotas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Debemos comenzar este post mencionando que las propiedades terapéuticas del aceite de CBD o de cáñamo en el mundo de la veterinaria no son para nada nuevas. Incluso, existen diversos estudios enfocados en este tema, los cuales han ayudado a demostrar su efectividad como un tratamiento alternativo en los casos de epilepsia idiopática, artritis y cáncer, por ejemplo. No obstante, los avances científicos también nos dejan algunas inquietudes como ¿de qué forma se usa el CBD para perros y gatos? Esta es una pregunta que te contestaremos más adelante. Por ahora, queremos mencionarte que puedes conseguir el mejor aceite de CBD en Justbob.es. No debes dar tantas vueltas intentando conseguir tu aceite ideal. Desde la web de Justbob podrás encontrar los productos derivados del CBD más famosos y con la calidad garantizada.

¿Qué es el CBD?

El término CBD son las siglas de Cannabidiol. Se trata de un compuesto activo de la planta de cannabis, también conocida como cáñamo, marihuana o cannabis sativa. Está comprobado que el CBD contiene propiedades terapéuticas y que son muy beneficiosas para nuestro organismo. Gracias a estas características, este cannabinoide de origen vegetal se ha popularizado como un tratamiento alternativo para el dolor. Cabe destacar que eso ha sido así tanto en la medicina tradicional como en la veterinaria.

Por otro lado, gracias a diversos estudios también se conoce que la planta de cannabis posee una excelente cantidad de cannabinoides. El THC, tetrahidrocannabinol es la sustancia que desarrolla los efectos psicoactivos relacionados a la marihuana como tal. Mientras que, el CBD (cannabidiol) es aquella que se conoce gracias a sus propiedades terapéuticas, como ya lo hemos mencionado. Gracias a esto es que se ha convertido en un tratamiento realmente efectivo contra dolores crónicos y diversas enfermedades.

Implementación de CBD en diversos tratamientos veterinarios

Muchos de nosotros estamos al tanto de que la medicina veterinaria ha evolucionado en los años más recientes. El gran desarrollo de los tratamientos médicos más efectivos ha ido en aumento y, gracias a esto, también ha aumentado la esperanza de vida de nuestras mascotas. Sin embargo, no debemos negar que aún queda mucho por hacer. Especialistas aseguran que los medicamentos veterinarios más convencionales recetados para el tratamiento de convulsiones, dolores crónicos, entre diversas afecciones más, impactan de forma negativa en el sistema inmunológico y digestivo de los animales. Un ejemplo de esto es el bromuro de potasio y el fenobarbital. Estos causan, además del daño mencionado anteriormente, problemas en los riñones y en el hígado.

Por estas razones y muchas más, el desarrollo de terapias alternativas como, por ejemplo, la implementación del CBD para los animales, ha traído consigo nuevas esperanzas para los gatos y perros. Aún faltan muchos datos ocultos por descubrir y otros por confirmar, pero el CBD podría convertirse en un elemento para hallar el tratamiento adecuado para incrementar exponencialmente el bienestar de nuestros animales.

Dosis de CBD recomendada para mascotas en tratamiento

Tal y como lo hemos dicho anteriormente, aún no se conocen todos los beneficios del aceite de cáñamo para el tratamiento de las patologías o enfermedades veterinarias. Por tanto, también existen algunas dudas sobre las dosis recomendadas para los animales. Los veterinarios que se animan a prescribir tratamientos con CBD para perros, utilizan la observación como un método de dosificación y control. Dicho de otra manera, ajustan la dosis de forma constante hasta obtener un resultado satisfactorio. Aunque aún tengamos por delante un camino muy largo por recorrer, se espera que tanto el CBD para perros como otro tipo de medicinas alternativas tendrán un papel protagónico en el incremento de la calidad de vida de nuestras mascotas en un futuro bastante cercano.

Beneficios del CBD para las mascotas

Ya hemos mencionado algunos de los beneficios del CBD para nuestras mascotas a lo largo de este post. Pero ahora desglosamos de una forma más detallada y específica cada uno de estos beneficios:

  • Mayor control sobre las convulsiones. El CBD para todos aquellos perros que sufran de epilepsia idiopática (esta es una patología neurológica de origen desconocido), les ayuda a reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques convulsivos.

  • Alivio del dolor. El efecto que posee el aceite de cáñamo como reductor de dolores crónicos se ha evidenciado en el tratamiento de mascotas con discopatía, dolores de espalda y diversas afecciones similares a estas. Por ejemplo, el CBD para gatos también ha logrado demostrar ser muy útil sobre el control de los síntomas emocionales como la agresividad o la irritabilidad de estos animales.

  • Tratamiento en casos de mascotas con cáncer. Todavía no se han hecho estudios sobre los efectos del CBD en mascotas que padecen cáncer. No obstante, los investigadores esperan que esto pueda servir para disminuir algunos de los síntomas asociados al cáncer o al tratamiento que reciben actualmente como, por ejemplo, las náuseas provocadas por la quimioterapia en nosotros los humanos.

  • Antiinflamatorio para la artritis. El CBD permite que se reduzcan los diversos procesos inflamatorios en los animales. Gracias a esta particularidad, obtiene su valor como tratamiento alternativo contra la artritis o las enfermedades inflamatorias intestinales, por sus siglas en inglés: IBD.

Si eres nuevo en este tema y aún desconoces en dónde puedes encontrar el mejor aceite CBD para tu mascota ¡no te preocupes! Sólo debes ingresar al sitio web de Justbob, allí conseguirás todos los productos derivados del CBD que necesites. Con tan sólo un par de clics podrás realizar tu compra y disfrutar de los beneficios del CBD para tu organismo y para tu mascota.

Explora más