Celebramos el Día Mundial de los Humedales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • “APNAL-Ecologistas en Acción de Vinaròs celebra el Día Mundial de los Humedales con la realización de actividades de educación ambiental y retirada de residuos contaminantes”

El 2 de febrero se celebra, en todo el Planeta, el Día Mundial de los Humedales. Rememora la fecha en la que se firmó el Convenio Internacional sobre Zonas Húmedas en la ciudad iraní de Ramsar, en 1971. Uno de los principales logros de este Convenio fue la creación de una Lista de Humedales de Importancia Internacional que en la actualidad está compuesta por 2.471 humedales pertenecientes a 172 países y con una superficie total de 256.192.356 hectáreas de humedales protegidos. En el territorio español se han declarado, desde 1982, setenta y seis zonas húmedas bajo el paraguas del Convenio Ramsar, con un total de 313.089 hectáreas y de ellos, sólo 7 se encuentran reconocidos en el territorio de la Comunitat Valenciana.

Además de éstos lugares catalogados como Ramsar, existen centenares de otros humedales protegidos bajo otras figuras legales de conservación, como Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 (Zonas Especiales de Conservación-ZEC y Zonas de Especial Protección para las Aves-ZEPA), Inventario Español de Zonas Húmedas, Zonas de Dominio Público, parajes naturales municipales, reservas de fauna, etc.

En la comarca del Baix Maestrat (al NE de la provincia de Castellón) aún sobreviven numerosos humedales o zonas palustres en diferentes municipios. Destaquemos la marjal o prat de Peñíscola; las desembocaduras de las ramblas, barrancos y ríos, como el Cenia, Cervol, Seco, Cervera, San Miguel, Aiguadoliva,…; las lagunas endorreicas interiores de Sant Mateu, La Jana y Salzadella, etc. Todos están protegidos por la numerosa legislación nacional y autonómica, como la Ley 7/2016, de 30 de septiembre, de reforma del artículo 15 de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana.

Nuestros humedales son espacios naturales muy diversos, donde el agua forma parte esencial en sus dinámicas naturales y biológicas. Forman marjales, prats, albuferas, lagunas, balsas, saladares, charcas, clots, desembocaduras de ríos, ramblas y barrancos, etc. Son hábitats muy valiosos que actúan como reservorios de agua dulce, alimentos y biodiversidad; son sumideros de gases de efecto invernadero; regulan inundaciones y avenidas torrenciales; son auténticas depuradoras naturales; albergan una biodiversidad única y adaptada a ambientes palustres; termorregulan el clima;…

Desgraciadamente, más del 90% de los humedales del mundo han desaparecido desde el siglo XVIII, siendo su velocidad de pérdida tres veces superior a la de los bosques. Los que sobreviven, están mal gestionados, amenazados y con graves problemas debido al urbanismo, infraestructuras, agricultura, apertura de pozos y regadíos, vertidos contaminantes agrícolas y urbanos, basuras, incendios, impactos turísticos y deportivos, caza, introducción de especies exóticas, etc., y todo ello sin olvidar los cambios que está provocando el imparable cambio climático, donde las sequías se prolongan y los temporales marinos salinizan los existentes en las zonas costeras.

Explora más

Vinaros
3:17 am, March 15, 2023
temperature icon 14°C
L: 12° H: 14°
Feels like 12.75 °C nubes
Humidity 49 %
Pressure1018 mb
Wind 27 Km/h