- Los trabajos se prolongarán durante 21 meses y recuperarán este céntrico espacio en desuso para alojar dependencias municipales y un auditorio.
El Ayuntamiento de Peñíscola ha dado luz verde al inicio de los trabajos de rehabilitación y ampliación del Centro de Estudios.
Esta misma semana, tras la firma del Acta de Replanteo de las obras el pasado viernes con Becsa, la empresa adjudicataria de los trabajos, han comenzado las primeras tareas y preparativos para llevar a cabo la demolición interior del edificio principal del recinto.
Tras las demoliciones se procederá a los trabajos de rehabilitación y ampliación de este espacio, obras que se prolongarán durante 21 meses y permitirán alojar el Ayuntamiento y todas sus dependencias municipales en este céntrico espacio.
Además, la población contará con un auditorio con capacidad para 200 personas y un espacio reservado para la ubicación de carpas para festejos y celebraciones.
La concentración de dependencias municipales liberará espacios públicos que se destinarán a otro usos, como por ejemplo, los distintos edificios ubicados en el núcleo histórico que ahora alojan servicios y oficinas técnicas, y que se proyectan destinar a usos culturales y museísticos.
“La recuperación del Centro de Estudios para usos públicos no solo nos va a permitir ofrecer instalaciones modernas, accesibles y más eficientes, sino que además nos va a liberar varios edificios que vamos también a poner al servicio de la ciudadanía para usos culturales, sociales y de nuestras entidades locales” ha valorado el propio alcalde, Andrés Martínez.
El consistorio cuenta con financiación autonómica para las obras
El Ayuntamiento de la localidad cuenta con un convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana para la financiación de la rehabilitación de este inmueble.
Este mismo mes de septiembre, ante el inminente inicio de los trabajos, el consistorio ha acordado con la Direcció General d’Administració Local un reajuste de las anualidades de ejecución de las obras de rehabilitación del Centro de Estudios, de acuerdo a la realidad de los plazos de ejecución.
La administración autonómica destinará a las obras, con el nuevo planteamiento 300.000€ este año, 2.200.000€ en 2026 y 509.550€ en 2027. Un total de 3.185.000€ que el Ayuntamiento recibirá en tres años para sufragar las obras cuyo importe total es de 8.156.640,60€.
La rehabilitación culmina un proceso de recuperación del Centro de Estudios que ha durado más de una década
Desde su llegada a la Alcaldía, Andrés Martínez, fijó la recuperación del Centro de Estudios como una de sus prioridades y objetivos a cumplir. Su corporación fue la primera en reclamar a la administración central del Estado este espacio que, desde la década de los sesenta, había sido expropiado por el Estado.
Tras diez años de trabajo con las distintas administraciones competentes y tan sólo ocho meses después que el anterior gobierno socialista, propietario entonces del Centro, permutara el inmueble y pasase éste a ser propiedad de Segipsa en octubre de 2011, la empresa pública de gestión de bienes e inmuebles del estado inició la ronda de reuniones con el objetivo de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento a petición de éste para encontrar una solución a la recuperación del inmueble por parte del municipio.
Finalmente en 2013 se llegó a un acuerdo de alquiler con opción a compra que finalizó diez años después con la formalización de la adquisición del inmueble, en 2023.
El precio del Centro de Estudios ascendió, tras la tasación derivada de la permuta, a 4.098.287,18€ “lo que hacía descartar de entrada la posibilidad de su adquisición” ha confirmado el munícipe.
Este espacio, con una superficie de parcela de 19.000m2 sobre la cual existen tres edificios que totalizan una superficie construida de aproximadamente 4500m2, se encuentra ubicado en el istmo de la pequeña península que conforma la ciudad antigua, goza de una situación inmejorable junto al núcleo suburbano y a los pies del casco antiguo entre las dos playas de la localidad.
El contrato de alquiler estableció pagos trimestrales con un periodo de carencia de seis meses, un total aproximado de 180.000€ anuales amortizables en un 65% a cuenta de la futura compra. El resto del importe del alquiler podía recuperarse con el canon anual de la explotación de las más de 400 plazas de aparcamiento que se habilitaron de forma inmediata.
“Un acuerdo que fijó el precio del alquiler por debajo del precio de mercado, según las cifras que manejaba la empresa estatal, y que permitió al Ayuntamiento asumir el pago por su uso con la opción a compra”.
“Un camino que no ha sido fácil, que pasó por comprar un inmueble que nos expoliaron, por invertir en su conversión en aparcamiento, una necesidad enorme que teníamos y tenemos, que pasa ahora por la rehabilitación pero que será, por fin, una realidad ya en breve; podemos decir que hemos recuperado el Centro de Estudios para nuestro pueblo y que en menos de dos años podremos disfrutarlo como merecemos” ha valorado Martínez, recordando que “donde había un recinto vallado y cerrado para las peñiscolanas y peñiscolanos, se ubicarán los principales servicios públicos y los espacios culturales y lúdicos más modernos de la población” ha concluido.