/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja Española para prevenir los efectos nocivos del calor

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • “En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud.
  • En la provincia de Castellón se están realizando llamadas telefónicas de seguimiento a personas más vulnerables a sufrir los efectos del calor, como las personas mayores, entre otras, y acciones a pie de calle para repartir botellines de agua e información.

Este fin de semana se espera que llegue a España la primera ola de calor del verano, con temperaturas extremas que pueden afectar a la salud si no se siguen unas medidas básicas de prevención y actuación.

Para promover hábitos saludables que eviten o reduzcan el impacto negativo del calor extremo en nuestra salud, Cruz Roja Española desarrolla año tras año la campaña “En guardia contra el calor”, una iniciativa que, el verano de 2024, atendió, a nivel nacional, a cerca de 85.400 personas, movilizando una amplia variedad de recursos y actuaciones en todo el territorio.

Las actividades más frecuentes fueron las acciones de información (que alcanzaron a cerca de54.400 personas), movilización ante situaciones de riesgo (13.657), seguimiento de personas en situación de vulnerabilidad (11.527) y acompañamiento presencial (3.785). También se realizaron intervenciones de mediación, capacitación, orientación personalizada, así como entrega de bienes de primera necesidad y acciones de asistencia directa.

El perfil de las personas atendidas por Cruz Roja en este tipo de acciones se corresponde principalmente con personas mayores —muchas de ellas viviendo solas—, y con enfermedades crónicas o neurodegenerativas, además de personas con un seguimiento inadecuado de su tratamiento médico y en situación de vulnerabilidad.

Esta campaña vuelve este 2025 , sumando nuevos consejos: la conservación adecuada de blos medicamentos; recomendaciones especiales para las personas que trabajan al aire libre, y recomendaciones para proteger de forma debida a las mascotas. En el caso de los medicamentos, Cruz Roja recuerda que el calor y la humedad pueden alterar su composición química, reduciendo su eficacia o incluso volviéndolos peligrosos. Por ello, se recomienda mantenerlos en lugares frescos, secos y en sus envases originales.

El trabajo en exteriores, bajo altas temperaturas, conlleva también riesgos graves para la salud. La prevención activa aquí es fundamental. Entre las medidas esenciales para prevenir golpes
de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con el calor extremo, es importante usar y reaplicar cada 2 horas protección solar FPS 50+ resistente al agua y sudor, utilizar ropa adecuada, realizar una hidratación constante y pausas frecuentes. El trabajo en exteriores durante olas de calor requiere además de adaptaciones específicas en organización, equipamiento y comportamiento personal.

En cuanto a las mascotas, Cruz Roja recuerda la necesidad de mantenerlas hidratadas, evitar los paseos en horas de calor, refrescar su entorno, nunca dejarlas encerradas en el coche, vigilar los signos de golpe de calor y, en caso de presentarse estos signos, retirarlas a un lugar fresco, humedecer el cuerpo con agua fresca y llevarlas de forma urgente al veterinario.

Información telefónica y presencial: al lado de las personas, estén donde estén

Además de sensibilizar y ofrecer consejos para la población general, Cruz Roja desarrolla acciones concretas de intervención con personas especialmente vulnerables al calor extremo. En la provincia de Castellón se están realizando llamadas de seguimiento telefónico, puntos de información y reparto de aguas en puntos estratégicos de diferentes localidades (como el próximo 2 de julio en Benicarló, montando una carpa informativa delante del Mercado Central), así como actividades de sensibilización sobre la importancia de la hidratación y el uso de la protección solar, entre otros (como los realizados en los centros escolares de Moncofar).

Cómo actuar frente al calor extremo. Con el fin de prevenir o reducir los problemas derivados de las altas temperaturas en la población general, Cruz Roja recuerda una serie de pautas sencillas a implementar en el día a día, para poder disfrutar del calor y del verano con mayor seguridad.

  • Hidratación: Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientas sed, independientemente de la actividad física que realices.
  • Evita ciertos tipos de bebidas: No consumas bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  • Población en situación de vulnerabilidad: Presta especial atención a bebés, niños y niñas, lactantes, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellas con enfermedades que pueden agravarse con el calor (enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, problemas de movilidad, demencia, enfermedades mentales, y personas con abuso de drogas o alcohol).
  • Ambientes frescos: Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate siempre que lo necesites.
  • Actividad física: Reduce la actividad física y evita realizar deportes al aire libre durante las horas centrales del día.
  • Ropa adecuada: Se recomienda que sea ligera, holgada, de colores claros y que permita la transpiración.
  • Vehículos: Nunca dejes a ninguna persona ni mascota en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños y niñas, mayores o personas con enfermedades crónicas.
  • Consulta médica: Ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, consulta a tu profesional sanitario.
  • Medicamentos: Mantén tus medicinas en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos.
  • Alimentación: Consume comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras y zumos

Explora más