/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dia de la Dona

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El día internacional de la mujer que se conmemora cada 8 de marzo es para revindicar la lucha de las mujeres en la sociedad, para integrarlas en igualdad con los hombres.

Esta fecha se utiliza para dar a entender todavía la desigualdad de género y para luchar por más derechos en torno a la mujer.

Las mujeres siguen sin tener suficiente representación en la vida pública y en la toma de decisiones importantes, tal y como refleja el reciente informe del Secretario General de las Naciones Unidas. Las mujeres son jefas de Estado o Gobierno solamente en 22 países y únicamente el 25% de los parlamentarios nacionales son mujeres. Hay muchísimas mujeres científicas,médicas, cuidadoras,etc… sin embargo ganan un 11% menos en comparación con sus homólogos masculinos.

Las respuestas más eficientes y ejemplares ante la pandemia de la Covid-19 han sido dirigidas por mujeres; dicha crisis ha contribuido a aumentar la desigualdad entre los dos géneros y ha puesto en evidencia la clara desventaja de las mujeres. Los cuidados familiares recaen mayoritariamente en las féminas y dificulta su acceso y promoción profesional y con ello la repercusión que en un futuro tendrá sobre sus pensiones.

Aunque la presencia de mujeres en estudios de Grado supera a los hombres, es preocupante su infrarrepresentación en los puestos de responsabilidad.

Finalmente ratificamos la necesidad de seguir conmemorando cada 8 de marzo y luchando por la igualdad entre hombres y mujeres durante todos los meses del año.

Es nuestro deber como impulsores de una sociedad más justa e igualitaria. Todavía nos queda un largo camino a recorrer.

Marcela Barbé Beltrán

Explora más