- La comunidad ucraniana residente en Benicarló volvía a concentrarse este domingo 27 de febrero por la tarde en la plaza de San Bartolomé para condenar la invasión rusa.
Junto a ellos, vecinos del municipio y otros ucranianos de poblaciones de la comarca han vuelto a decir “no a la guerra”. En el acto se ha solicitado ayuda para enviar alimentos y medicamentos a la zona de conflicto, a través de dos puntos de recogida que se han habilitado en Benicarló y Vinaròs.
Los ucranianos han agradecido el apoyo recibido por los benicarlandos y también por parte del gobierno español, “que ha enviado dos aviones con 20.000 kg de ayuda, equipos de protección y material sanitario”.
Y es que toda colaboración es importante, por lo que han iniciado una recogida de alimentos y medicamentos para poder enviar a su país. Para ello, se han habilitado dos puntos de recogida, uno en Benicarló (Fincas Gema, en la calle Sant Joan, nº34) y en Vinaròs (en el establecimiento Baltika, calle Sant Francesc, nº10). Entre los medicamentos y material sanitario solicitados se encuentran: Ibuprofeno, Paracetamol, Apiretal, Amoxicilina, Betadine o vendas elásticas, entre otros.
El rector de la parroquia de San Bartolomé de Benicarló, mosén Carlos García Talarn, también ha intervenido en la concentración y ha trasladado a los asistentes el mensaje del papa Francisco de este domingo en la plaza de San Pedro. El pontífice invita a una jornada de oración y ayuno el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, “para que todos nos unamos por la paz en Ucrania”.


































