Una parte importante y creciente de la sociedad señala la vivienda como uno de los principales problemas a los que se enfrentan gran parte de nuestros vecinos. El elevado precio de las viviendas y la escasa oferta de alquiler provocan que muchas familias tengan serias dificultades para encontrar un hogar.
Y como siempre hay dos opciones de afrontar el problema desde la administración local. El modelo socialista y de la izquierda en general que busca culpables, anuncia grandes planes con inversiones millonarias que después nunca se cumplen, o el modelo de los gobiernos del Partido Popular donde importa más encontrar soluciones que los anuncios en prensa.
Ocho años de gobiernos del Botànic, tanto en la Generalitat Valenciana como en el Ayuntamiento de Vinaròs, y ni una solución. El Botànic prometió construir viviendas sociales y no construyó ni una. Y el gobierno municipal de PSPV-PSOE, Compromís y Podemos se rasgaba las vestiduras, pero después ni una vivienda puesta a disposición de los vinarocenses.
La Generalitat Valenciana, gobernada por el PP, ha puesto en marcha un ambicioso plan en colaboración con los Ayuntamientos, y desde el gobierno municipal nos hemos sumado con la cesión de dos parcelas municipales situadas en el casco urbano para que puedan construirse viviendas a precio asequible.
Como en tantos otros temas se demuestra que la solución no pasa por las ruedas de prensa a las que nos tenían acostumbrados los socialistas, sino por el trabajo y la colaboración leal entre las diferentes administraciones.
Todo ello sin olvidar que hace unos pocos meses ya logramos la gestión de una vivienda social a través de la SAREB. Dijimos entonces que era un primer paso, y ahora se amplía el compromiso del gobierno municipal con aquellos que buscan una vivienda a precio asequible.
Sabemos que con esta iniciativa no se solucionará totalmente el problema de la vivienda, pero es un paso importante al igual que cuando en el año 2002, también con un gobierno del PP en la Generalitat y en el Ayuntamiento se construyeron más de 200 viviendas de protección oficial. Y es que como siempre, la izquierda predica, pero quien da el trigo es el Partido Popular.
Lluís Gandía