El Arquer de la Valltorta inspira la multitudinaria Mostra Prehistórica de Tírig

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • Éxito del encuentro que pone en valor el pasado rupestre de la localidad¡

La Mostra Prehistòrica de Tírig se ha convertido en un referente para dar a conocer en vivo el pasado del arte ruperstre en la localidad que acoge el Museu de la Valltorta y el barranco que da nombre al cojunto de pinturas más destacado del arte levantino, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. “Hemos conseguido que el arte prehistórico y lo que representa se reviva con numerosas actividades y la llegada de muchísimos visitantes”, ha relatado satisfecho el alcalde, Juanjo Carreres. El Arquer de la Valltorta sigue siendo fuente de inspiración varios milenios después de su creación.

Durante todo un fin de semana centenares de visitantes y vecinos del pueblo han disfrutado de tiro con arco con flechas adaptadas para los más pequeños, tiro sobre diana 3D, demostración de construcción tradicional de arcos, manualidades con cajas nidos, taller de huellas cinegéticas, construcciones de figuras rupestres, talleres de chapas y motivos de fauna…

La diversión no ha faltado con el rockódromo, el taller del fuego en la prehistoria con Francesc Bellmunt o el taller de excavación y de dibujo prehistórico con el arqueólogo José Tomás.
El fin de semana prehistórico también ha servido para poner de relieve a la figura de la mujer en el arte prehistórico. La directora del Museu de la Valltorta, Pili Vidal, ha realizado un recorrido sobre cómo se pintaba a la mujer en el arte prehistórico de Castelló.

Las actividades complementarias a la Mostra no han faltado con la música de Red Smoke. Además los visitantes se han interesado por otros elementos más que interesantes del pasado de Tírig, como el Museu Puig Roda. Kinerama Producciones ha escenificado ante todos los presentes cómo se vestían nuestros antepasados y el tren prehistórico ha acercado a los visitantes al Museu de la Valltorta. Desde el museo no han faltado las visitas guiadas a la Cova del Civil, al museo y al abrigo de La Valltorta. También se han sucedido las actuaciones de Mágico Tumbao, La Tribu, The End o Twin’s, Los Simples…

Más actividades han consistido en un taller de cetrería y actividades en torno a las aves rapaces o la ruta de la piedra seca. Ferran Monferrer ha ilustrado a los más pequeños con un taller de botánica. Carol Allepuz ha ilustrado a los vecinos y visitantes sobre cómo crear arte prehistórico con cartón.

_DOM8427
_DOM8411

Explora más

Vinaros
8:11 am, September 14, 2023
temperature icon 21°C
L: 20° H: 21°
Feels like 20.94 °C nubes dispersas
Humidity 83 %
Pressure1019 mb
Wind 12 Km/h