/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Colegio de Médicos de Castellón apoya la huelga médica e insta a movilizarse por un Estatuto Marco justo y una sanidad pública de calidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • La sede colegial ha acogido una asamblea en la que se ha informado de las negociaciones sobre el Estatuto Marco y de la huelga médica convocada para el 3 de octubre.

La sala Dr. José María Breva del Colegio de Médicos de Castellón ha acogido una asamblea para informar al personal médico de la provincia sobre el estado actual de las negociaciones con el Ministerio de Sanidad sobre el anteproyecto de Ley del Estatuto Marco y de la huelga médica nacional convocada para el viernes 3 de octubre.

El presidente del Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS), Dr. Carlos Vilar, ha subrayado que “el nuevo Estatuto Marco marcará el futuro de la profesión médica. Es una oportunidad única para que las cosas cambien. Reclamamos una legislación que mejore las condiciones laborales y asistenciales, y no que las deteriore, como ocurre en la propuesta del borrador actualmente planteado. Desde el Colegio de Médicos apoyamos la jornada de huelga convocada por los sindicatos”.

Asimismo, el Dr. Vilar ha hecho un llamamiento a toda la colegiación de Castellón para que participe en las movilizaciones, con el objetivo de reclamar “un Estatuto Marco justo que mejore las condiciones de los profesionales y que, sin lugar a dudas, repercutirá positivamente en la calidad asistencial a los pacientes”.

Por su parte, la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Castellón, Dra. Marta Hernández, ha incidido en la importancia “de la unión de todos los profesionales, con el objetivo de que la nueva regulación recoja unas reivindicaciones justas, que dignifiquen la profesión y garanticen unas condiciones adecuadas para el ejercicio de la medicina. Ahora o nunca, es el momento”.

Por último, el presidente del Sindicato Médico CESM-CV, Dr. Alejandro Calvente, ha lamentado que “las negociaciones no avanzan, sino todo lo contrario, estamos retrocediendo y el nuevo borrador empeora las condiciones laborales. Ni las autonomías ni el Gobierno central están escuchando la voz de los médicos. Estamos a la cola en los derechos laborales en toda Europa y vamos a luchar por conseguir una sanidad pública de calidad, con condiciones dignas para los profesionales y la mejor atención para los pacientes”.

La profesión médica y facultativa solicita la creación de un Estatuto Marco específico para adaptar las condiciones laborales, que garantice el descanso de los profesionales y se reconozcan las particularidades de la profesión dentro del sistema público. Entre las demandas se incluye una reclasificación profesional A1+ que represente el nivel de formación requerido y la responsabilidad asumida por los profesionales. Medidas que redundarán en la calidad de asistencia a los pacientes.

El Colegio de Médicos de Castellón respalda las protestas sindicales que exigen un nuevo Estatuto Marco, insta a la profesión médica a participar en la huelga del viernes 3 de octubre, así como la concentración que se realizará a las 12.00 de la mañana en el Hospital General Universitario de Castellón.

Explora más