- La jornada inaugural ha tenido lugar en el Museu de la Valltorta de Tírig y ha incluido la presentación de las ayudas Leader 2025, la entrega de los premios Tierra de Oportunidades y un espacio de networking con productos locales
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank han presentado en el Museu de la Valltorta de Tírig el Itinerario Tierra de Oportunidades 2025, una iniciativa de formación, acompañamiento y fomento del emprendimiento rural que busca fortalecer el tejido económico de los municipios del interior de la provincia de Castellón.
La jornada informativa sobre las ayudas Leader 2025 ha sido el punto de partida del itinerario este jueves día 6. El programa arrancó con la bienvenida institucional y la presentación de las diferentes acciones que conforman el itinerario, a cargo de Marta Urban, gerente del GAL Maestrat Plana Alta. Posteriormente, se detallaron las convocatorias de ayudas Leader para este nuevo ejercicio, con el objetivo de orientar a personas emprendedoras, empresas y entidades locales sobre los requisitos, temáticas y oportunidades de financiación disponibles.
El acto incluyó también la entrega de los premios Tierra de Oportunidades, con los que CaixaBank y el GAL Maestrat Plana Alta reconocen cada año los mejores proyectos de emprendimiento rural del territorio. Estos premios recayeron en Alicia Almagro Castellet, con su clínica Avança Fisioteràpia Integrativa en Sant Mateu; Simona Istoc, con la casa Rural Althouse en Canet lo Roig, Cristina Bellés Beltrán, con su Espacio Vital de Yoga y Vida Saludable en Vall d´Alba, y Alexandra Pascual Diago con su Centro de Psicología Infantojuvenil y de Adultos en Sant Mateu.
El encuentro finalizó, tras la entrega de premios y la sesión informativa, con un espacio de networking entre los participantes acompañado de una degustación de productos locales.
El Itinerario Tierra de Oportunidades 2025 ofrece a lo largo de los próximos meses formaciones gratuitas dirigidas a emprendedores y empresas rurales, entre ellas el curso “Ayudas y financiación para emprendedores y empresas rurales”, que se celebrará de forma online los días 10 y 12 de noviembre, impartido por la economista Elena Esteve y el exdirector de banca J. Joaquín Torres (SECOT). Además, en diciembre tendrá lugar el taller “Crea con IA tus contenidos audiovisuales: IA, CapCut y Canva”, a cargo de la experta en marketing digital Verito Monetta, en formato presencial y streaming desde el CEDES Vall d’Alba.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha destacado que “esta nueva edición del itinerario consolida el compromiso de CaixaBank y del GAL con el desarrollo rural, ofreciendo herramientas reales para emprender, innovar y generar empleo en nuestros pueblos. Las ayudas Leader y los programas de formación son claves para transformar las ideas en proyectos sostenibles que fijen población y creen oportunidades en el territorio”.
Por su parte, desde CaixaBank recuerdan que el programa Tierra de Oportunidades forma parte de su compromiso con el entorno rural, con el objetivo de impulsar la creación de empleo, la innovación y la fijación de población, en colaboración con los Grupos de Acción Local.
Sobre Tierra de Oportunidades CaixaBank
Tierra de Oportunidades es un programa de Acción Social CaixaBank que impulsa la creación de empleo, el emprendimiento y la fijación de población en el territorio rural con el objetivo de aportar soluciones al reto demográfico del país, ya que más del 80 % de los 8.131 municipios tienen menos de 5.000 habitantes y la pérdida de población es continua.
El foco principal del programa es el emprendedor rural como vía de dinamización del entorno rural y como protagonista de proyectos con futuro, bien por tener una idea a punto de lanzarse, bien por crear una nueva línea de negocio en una pequeña empresa que está en proceso de crecimiento.
Para llegar a estas iniciativas de emprendimiento, las direcciones territoriales de CaixaBank han buscado una alianza con los Grupos de Acción Local (GAL), conocedores del tejido económico de las comarcas del interior, para ayudar directamente al emprendedor rural, detectar sus necesidades y ofrecerle formación y ayudas económicas a través de estos GAL.
Tierra de Oportunidades es un programa colaborativo en el que se implican diferentes áreas de CaixaBank con acompañamiento y mentorización (Voluntariado CaixaBank) y con financiación (MicroBank y AgroBank).
Sobre el GAL Maestrat Plana Alta
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER seleccionados por la Conselleria.
Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos (Benlloc, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Les Coves de Vinromà, La Jana, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Tírig, La Torre d’ En Doménec, Traiguera, Vall d’Alba, Vilafamés, Vilanova d’Alcolea y Xert); y otras 18 entidades: La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Cultural y Deportiva El Faristol, Cooperativa Agrícola Sant Marc de Xert COOP.V., Associació Vitivinícola de Castelló IGP, Asociación Flors i Plantes de la Comunitat Valenciana, AMARA, Asociación de Amas de Casa de Sant Jordi, Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, Associació Comissió de Festes de La Serratella, Associació de Propietaris Forestals, Ashotur, la Associació d´empresaris i comerciants l´Arc Romà de Cabanes-La Ribera), Connecta Natura y Maestrat Anima Interior.
Es importante destacar que entre las funciones del Grupo de Acción Local Maestrat está la de servir de foro de debate y búsqueda de consenso para las cuestiones relativas al desarrollo rural del territorio; acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, promovidos por las distintas Administraciones o por cualquier otra entidad, encaminados al desarrollo rural; sensibilizar a las diversas Administraciones Públicas y demás agentes socioeconómicos representativos del territorio, sobre las potencialidades de desarrollo de este territorio rural; promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integrar rural del territorio; favorecer la dinamización social y cooperación institucional para el desarrollo del territorio; informar a la población local y favorecer el impulso por parte de la misma a participar en proyectos de desarrollo rural; contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca y servir a las entidades asociadas de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo rural.





















