Nota de Prensa de AGRETUR
๐๐ณ๐ข๐ด ๐ญ๐ข ๐ฑ๐ถ๐ฆ๐ด๐ต๐ข ๐ฆ๐ฏ ๐ฎ๐ข๐ณ๐ค๐ฉ๐ข ๐ฅ๐ฆ ๐ญ๐ข ๐ฏ๐ถ๐ฆ๐ท๐ข ๐ค๐ฐ๐ฏ๐ค๐ฆ๐ด๐ชรณ๐ฏ ๐ฅ๐ฆ ๐ญ๐ข ๐ญรญ๐ฏ๐ฆ๐ข ๐๐-002 (๐๐ช๐ฏ๐ข๐ณรฒ๐ด-๐๐ฆ๐ฏ๐ช๐ค๐ข๐ณ๐ญรณ-๐๐ฆ๐ฏรญ๐ด๐ค๐ฐ๐ญ๐ข) ๐ฅ๐ฆ๐ญ ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐ร๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐ร๐ ๐ฅ๐ฆ ๐ญ๐ข ๐๐๐, ๐ญ๐ข๐ด ๐ฒ๐ถ๐ฆ๐ซ๐ข๐ด ๐ด๐ฐ๐ฃ๐ณ๐ฆ ๐ญ๐ข ๐ช๐ฏ๐ด๐ถ๐ง๐ช๐ค๐ช๐ฆ๐ฏ๐ค๐ช๐ข ๐ฅ๐ฆ ๐ง๐ณ๐ฆ๐ค๐ถ๐ฆ๐ฏ๐ค๐ช๐ข๐ด ๐บ ๐ฑ๐ญ๐ข๐ป๐ข๐ด ๐ด๐ฐ๐ฏ ๐บ๐ข ๐ฅ๐ช๐ข๐ณ๐ช๐ข๐ด ๐บ ๐ค๐ฐ๐ฏ๐ต๐ช๐ฏ๐ถ๐ข๐ด.
๐๐ก ๐ฃ๐ช๐๐ซ๐ค ๐ฉ๐ง๐๐ฃ๐จ๐ฅ๐ค๐ง๐ฉ๐ ๐๐ฃ๐ฉ๐๐ง๐ช๐ง๐๐๐ฃ๐ค ๐จ๐ ๐ข๐ช๐๐จ๐ฉ๐ง๐ ๐๐ฃ๐จ๐ช๐๐๐๐๐๐ฃ๐ฉ๐ ๐ฅ๐๐ง๐ ๐๐๐จ๐ค๐ง๐๐๐ง ๐ฉ๐ค๐๐ ๐ก๐ ๐๐๐ข๐๐ฃ๐๐ ๐๐ ๐จ๐๐ง๐ซ๐๐๐๐ค ๐ฆ๐ช๐ ๐๐ก๐๐๐ฃ๐ฉ๐ ๐๐ฃ๐ฉ๐ง๐ ๐ค๐ฉ๐ง๐๐จ, ๐๐ก ๐จ๐๐๐ฉ๐ค๐ง ๐ฉ๐ช๐งรญ๐จ๐ฉ๐๐๐ค ๐๐ค๐ข๐๐ง๐๐๐ก.
La reactivaciรณn del sector turรญstico comarcal ha traรญdo consigo una nueva problemรกtica que hasta el momento era poco patente y visible: las frecuencias y nยบ de plazas disponibles por vehรญculo de la flamante nueva flota de vehรญculos que cubren el servicio interurbano entre Vinaroz y Peรฑiscola se ha quedado corta; muy corta.
La falta de previsiรณn o la falta de reacciรณn a la vista de los problemas patentes y visibles por parte de las partes que gestionan y prestan respectivamente el servicio, han convertido este servicio โcomo uno de los que mรกs quejas estรก generando entre los visitantes y turistas que acuden nuevamente este aรฑo a nuestras localidades, y muy especialmente a Peรฑiscolaโ.
Asรญ lo destaca la AGRUPACION DE EMPRESARIOS TURISTICOS de PEรISCOLA (AGRETUR) que, ante la falta de medidas correctivas, ha remitido recientemente por mail una misiva a la Directora General d’Obres Pรบbliques, Transport i Mobilitat Sostenible de la GVA exponiรฉndole los problemas que se han detectado en la prestaciรณn del servicio, las nefastas consecuencias para la imagen de destino que genera esta situaciรณn, y a la que le han instado a โgestionar con la concesionaria de forma urgente las medidas correctivas que procedanโ.
Y es que, han sido muy diversos los factores que han disparado en mรกs de un 30% el uso de este servicio pรบblico de transporte colectivo:
โข Por una parte la fuerte presencia nuevamente del turismo social en la comarca (y gran usuario de este servicio), que se desplaza en interurbano entre los nรบcleos turรญsticos y los centros de actividad comercial de las 3 localidades comunicadas. Esto genera grandes aglomeraciones de personas en muchas de las paradas de Peรฑiscola en ambos sentidos, a la par que colapsa la capacidad de los autobuses que terminan pasando de largo por muchas paradas por falta de capacidad para acoger a mรกs viajeros.
โข Por otra, el fuerte incremento en el precio de los carburantes debido a la crisis econรณmico-energรฉtica por la guerra de Ucrania, que provoca que una importante cantidad de trabajadores comarcales (entre los que se encuentran los del sector turรญstico), han optado por usar el transporte pรบblico como medida eficaz de ahorro (al no tener que usar su vehรญculo propio, y ademรกs de evitar tener que hacer uso de las zonas ORA para estacionarlo).
โข Y si el problema fuera poco, la amplia visita de nuevos visitantes a la comarca que han empezado a usar el tren como medio de transporte, y que precisan del autobรบs si o si para movilizarse desde/hacia sus destinos finales,. Esto ha sobre-saturado adicionlamente tanto la parada como las rutas que pasan por la estaciรณn de tren Benicarlรณ-Peรฑรญscola a determinadas horas.
Por tanto estas รบltimas semanas, y coincidiendo nuevamente con una mejora de la climatologรญa, se han ido viendo diariamente paradas abarrotadas de personas, muchas de las cuales se han visto obligadas a esperar hasta casi una hora para poder subirse a un autobรบs, o desembolsar un mayor importe para volver a tiempo y en taxi a sus compromisos horarios, o incluso viรฉndose obligados a un retorno a pie de varios kilรณmetros. Un problema que a la par de la Semana Santa se ha agravado aรบn mรกs por el uso adicional generado por los cientos de personas que, habiendo venido a pasar sus vacaciones entre nosotros, han optado por el transporte en autobรบs como forma sostenible de desplazarse entre los diferentes puntos de nuestras localidades.