El pasado 26 de septiembre de 2024, el Pleno Municipal de Torreblanca aprobó con los votos a favor del Partido Popular y Torreblanca Decide una controvertida medida que supone un retroceso sin precedentes en la transparencia y la participación democrática del Ayuntamiento. A partir de ahora, los contratos que afecten al presupuesto municipal ya no pasarán por el Pleno Municipal para ser votados, sino que se aprobarán únicamente en la Junta de Gobierno. Esta decisión, que priva al Plenario de una de sus competencias más importantes, ha generado una gran preocupación entre diversos sectores de la ciudadanía y la oposición.
Con esta nueva disposición, el Ayuntamiento de Torreblanca elimina un control esencial sobre el gasto público, restando atribuciones al Plenario, órgano que históricamente ha sido el responsable de velar por la transparencia y el buen uso de los recursos municipales. Los socialistas denuncian que “en los 47 años de democracia, jamás se había aprobado una medida de estas características en el municipio, lo que sienta un peligroso precedente que derivará en la opacidad de los contratos y adjudicaciones ejecutados por el Equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torreblanca”, equipo formado por el Partido Popular y Torreblanca Decide.
Esta falta de control por parte del Plenario no solo resta transparencia, sino que genera dudas razonables sobre las verdaderas intenciones del equipo de gobierno. La eliminación de un proceso de votación en un órgano democrático, donde están representadas todas las fuerzas políticas, abre la puerta a que decisiones importantes se tomen de manera unilateral y sin el debate público que deberían tener y supone un menosprecio a la labor de la opción con esta medida, que lejos de contribuir a una gestión pública más eficaz, debilita las garantías democráticas y la rendición de cuentas. Al concentrar el poder de decisión en la Junta de Gobierno, se priva a los concejales electos de su capacidad para fiscalizar el uso del dinero público, algo esencial en cualquier sistema democrático.
Los socialistas recordaron en el plenario que en los 8 años anteriores que estuvieron gobernando junto a Compromis y Torreblanca Decide nunca se había llevado una mesura igual ya que en palabras de la Portavoz María Josefa Tena “es la primera vez en democracia que nos encontramos con esta medida en el Ayuntamiento de Torreblanca” “y si quieren agilizar contratos que convoquen plenos extraordinarios como llevan haciendo desde principio de año que acumulan 8 plenos extraordinarios, a uno por mes”.
Los socialistas se oponen firmemente a esta medida ya que esta acción podría ocultar información relevante sobre el gasto y los contratos del Ayuntamiento, generando una opacidad que impide a los ciudadanos conocer cómo se utilizan los recursos municipales. “Nos encontramos ante un hecho sin precedentes en Torreblanca, que no solo perjudica a la transparencia institucional, sino que amenaza con desvirtuar el funcionamiento democrático del Ayuntamiento por eso instamos al equipo de gobierno a reconsiderar esta medida y a restituir las competencias que han quitado al Plenario Municipal de Torreblanca”.