/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño…

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

sí, porque en ese lugar llamado antaño, los nuevos chamanes guardianes del “periodiquet”, acaban de anunciarnos el punto y final de los 68 años de existencia del “VINARÒS” para convertirlo en digital. ¿Tendremos que acostumbrarnos a usar el “celular” del decir criollo?

La parte flaca y ruin de semejante buena nueva, es la consolidación del expolio que se hace a nuestra historia local despojándola de la crónica semanal, esa crónica del día a día que, con la colaboración ciudadana, aporta un sentimiento de identidad a las páginas impresas del semanario: efectivamente, el “diariet” se monta, prácticamente, solo.

Así que con el advenimiento de estos nuevos tiempos y sus gurús con las alforjas llenas de las nuevas tecnologías culturales (el soporte electrónico para la lectura de textos, EBOOK, por ejemplo) el equipo de gobierno con la primera dama al frente son los responsables de todos los bienes habidos y por haber en nuestro municipio y a la número uno, la preclara alcaldesa de la ciudad, no le tiembla la mano para dejar en el olvido a nuestro semanario que también es un bien.

Por lo que se desprende, debe leer poco y escribir menos: “cuanto menos se lee más daño hace lo que se lee” (1).

Nuestro recordado alcalde Jordi Romeu leía, escribía y de entre sus libros, uno lo dedicó a la historia de la prensa de Vinaròs; tal vez debiera leerlo. Por cierto, era profesor de Historia.

Más como no me queda claro quedarme sin el “Vinaròs”, y menos aún que mis compatriotas en el extranjero pierdan la sintonía y el extraordinario vínculo con su patria chica y mucho menos substituirlo por un “digital”, siguiendo el consejo de Einstein “la imaginación es más importante que el conocimiento”, voy a poner imaginación y si, como digo, el semanario es un bien municipal y el problema es el dinero que cuesta editarlo, también lo son las fiestas y subvenciones a las entidades. La pregunta es ¿seguirá Ud. con todas ellas el mismo criterio y empezará a poner en marcha los recortes?

O quizá las razones son otras. Uno de sus deberes como responsable del municipio es explicarlo porque ¿sabe señora alcaldesa? el valor de la palabra es mucho y así nos lo dice el libro: “…el payaso de las bofetadas…se yergue…rompe sus andrajos grotescos de farándula, se escapa de la pista, se mete por la puerta falsa de la gran asamblea donde los raposos y mercaderes del Mundo dirigen los destinos del Hombre… y pide la palabra” (2) y supongo que no pretenderá usted dejarnos con la palabra en la boca pues “como alcaldesa nuestra que es nos debe una explicación y esta explicación que nos debe nos la va a pagar porque como alcaldesa nuestra que es nos asegura que para pagar eso ni un céntimo ha salido de las arcas públicas porque en las arcas públicas jamás ha habido un céntimo (3).

Pepe Palacios Bover Exdirector del semanario “Vinaròs”
Vinaròs, agosto de 2025

  1. Miguel de Unamuno
  2. Libro “El payaso de las bofetadas”. (México, 1938)
  3. De la película “…bienvenido mister Marshall”

Explora más

Vinaros
8:52 am, August 29, 2025
temperature icon 23°C
L: 23° H: 23°
Feels like 22.22 °C nubes
Humidity 48 %
Pressure1011 mb
Wind 8 Km/h