/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Entrevista a fondo” Al habla con…Agustín Prades Simó

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Sé muy bien y comprendo, que algunos de nuestros amables lectores se harán la siguiente pregunta: ¿Otra entrevista a Agustín Prades?, y tienen razón, pero si me permiten, me explicaré.

Conocemos a Agustín y nos vimos por primera vez en Ibiza en el año 1995. Hasta la fecha, Inma y yo, hemos ido a esta enigmática y preciosa isla mediterránea, unas 20 veces, y en todos nuestros viajes, hemos compartido momentos inolvidables con Agustín y su familia ibicenca.

La primera entrevista que le realicé, fue en el año 1995. Por cierto, me dio una contestación a una de mis preguntas, que yo la llevo como bandera…” Amics pocs, pero bons” Y nosotros somos buenos amigos.

El motivo de esta nueva entrevista a Agustín, es su nueva casa: Onda Cero Ibiza y Formentera.

Por una parte, tenemos a un veterano profesional de la radio y por otra, una gran empresa como es, Onda Cero Ibiza y Formentera que buscaba locutor, para el programa diario de las mañanas. 

Yo reconozco que lo escucho cuando puedo, pero sé, que hay quien lo sigue todos los días, vamos, que no falta ninguno, por ejemplo, Corín Simó, su madre, ¿verdad Corín?

Pues este, queridos lectores, es el motivo de la entrevista. Por cierto, la estoy editando, escuchando con un CD que nos regaló Agustín en el año 2000 y con una pieza compuesta por él mismo. A mí, si me pierdo, búsquenme en Ibiza.

Y sin más preámbulos pasemos ya a la entrevista.

– Agustín, bienvenido de nuevo a tu “Vinaròs trocet de cel”. ¿Cuántos años llevas ya residiendo en Ibiza?

En Ibiza llevo 32 años. Me fui de Vinaròs, un 29/05/1989 para realizar una entrevista de trabajo con los propietarios de la discoteca “KU Ibiza”. Tras regresar a Vinaròs, me llamaron unos días más tarde, para empezar a trabajar un 13/06/1989, trabajaba de jefe de prensa, presentador y locutor de radio, realizando un programa: “Station Ku” en Radio Diario, patrocinado por la discoteca Ku Ibiza. 

– ¿Llevas ya más años residiendo en Ibiza, que en Vinaròs?

. Pues sí. En Ibiza, llevo 32 años, algunos más que los que viví, en Vinaròs.

– Pese a que ya lo hemos comentado en anteriores entrevistas, ¿Eres capaz de hacernos un breve resumen de lo que ha pasado en tu vida en estos 32 años en Ibiza?

. Resumen resumido (risas). A nivel personal, lo más importante, es el nacimiento de mi hijo Daniel Prades Ramón y eso bien lo sabes tu amigo Salvador, que ya hace mucho que nos conocemos. En cuanto a mi vida profesional, he tenido la suerte de trabajar en varios medios de comunicación y en todos he aprendido cosas que me han servido y que conforman mi mochila profesional. La primera radio fue Radio Diario, Cadena Ser, Antena 3, Cope y ahora Onda Cero. También inauguramos la televisión de Ibiza y Formentera, allá por 1996, la TEF, en la que estuve muchos años. Aunque, como bien has dicho, el motivo de esta entrevista, es mi entrada como locutor, en, “Atresmedia”, concretamente en “Onda Cero Ibiza y Formentera”.

– Conociendo tu completa trayectoria profesional, ¿Cómo ha sido fichar por “Atresmedia” concretamente, en “Onda Cero Radio?

. Tal y como está todo, ha sido casi milagroso. A veces, la vida te reserva sorpresas, en Onda Cero Ibiza y Formentera, buscaban locutor y yo buscaba trabajo, así de fácil y así de complejo. Resulta que, a través de terceras personas, Juan Carlos Enrique Forcada, el Director de Onda Cero Baleares, recibió mi vida laboral, creo que se llama “curriculum”, me llamó, hablamos y aquí estamos, por cierto, que tengo que agradecer a las personas que le hablaron de mí, su gesto desinteresado.

[caption id="attachment_203225" align="aligncenter" width="801"] Agustín con su director Juan Carlos Enrique[/caption]

– Con lo que me estás contando, ¿Supongo que en este momento te contratarían?

. Bueno, (risas). Si quieres que te diga de verdad, al principio, tuve mis dudas. Nos vimos un domingo, el martes yo viajé a Palma de Mallorca, a mi segunda entrevista de trabajo, tras pasar la mañana y media tarde con mi actual director, Juan Carlos, cuando ya nos íbamos al aeropuerto de Palma de Mallorca, y esto cuenta como anécdota, como oficialmente no me había concretado nada, le pregunté; Juan Carlos, ¿Entonces, estoy contratado? me miró, sonrió y me dijo que si, que contaba conmigo desde la primera reunión y yo preocupado. La verdad es que llevo cinco meses trabajando en la emisora y estoy encantado haciendo, lo que más me gusta, Radio.

– ¿Supongo que, con tu veteranía, habrás aportado cosas nuevas y diferentes a la emisora?

. Si, mis manías (risas). La línea editorial de la emisora, sigue siendo la misma, evidentemente. Yo, he aportado mi experiencia profesional, mi forma particular de hacer y concebir la radio, con toques de humor, ironía, pero siempre con respeto y educación y eso sí, lo más importante, muchos colabores, los mejores en sus parcelas profesionales, que han reforzado el programa y le han dado, el nivel que dicha emisora merece, sin desmerecer a nadie, ya que, en un programa, en este caso de radio, lo que cuenta es el Equipo. 

[caption id="attachment_203224" align="aligncenter" width="801"] Con sus compañeros de ONDA CERO[/caption]

– Con tantos años trabajando en Ibiza y conociendo la isla, habrás conocido a personas de todo tipo, me consta que tienes entre tus amigos íntimos, a personas conocidas y famosas, a las que debes invitar a tu programa “Más de uno Ibiza y Formentera”. ¿Me equivoco, Agustín?

. No te equivocas en absoluto, amigo mío, Ibiza tiene una gran ventaja, respecto a otros lugares del mundo, atrae a muchas personas de todo tipo y condición social y aquí, por la idiosincrasia de la isla, todo el mundo convive en perfecta armonía. Ibiza, es mágica en eso y en otros muchos aspectos. Me gusta mezclar a profesionales de distintas áreas, el resultado suele ser divertido y pedagógico, cosa que los oyentes, agradecen. Por ejemplo, en un programa que hacía para la televisión de Ibiza y que se llamaba “A la fresca” y que grabábamos en los jardines del Casino de Ibiza, reunía a tres invitados con los cuales mientras charlábamos, de temas variados (tertulia), íbamos jugando una partida de dominó, nos lo pasábamos genial, se puede ver una promo, entrando a mi canal de You Tube (Agustín Prades). 

En ese programa junté a mi querida, Concha García Campoy, locutora de radio y televisión, que por desgracia ya nos dejó, a Tita Planells, una actriz muy conocida en Baleares y a Doña Ángela Tejedor Capitán, viuda del gran Antonio Molina y madre de la saga Molina, que, sin ánimo de menospreciar a nadie, fue, al único programa de televisión, al que accedió a ir en toda su vida, ese dato yo no lo sé, me lo dijo ella.

– En tu programa “Más de uno Ibiza y Formentera”, ¿Qué es lo que más te gusta destacar?

. Un programa de radio, según mi experiencia, tiene que ser entretenido, divertido y pedagógico y eso es lo que intento hacer a diario en, Más de Uno Ibiza y Formentera. 

– Y Hablando de programas. Semanalmente, podemos escucharte en dos programas distintos. ¿Nos lo comentas?

. De lunes a viernes, a las 8:20 horas, hago, en Onda Cero Ibiza y Formentera, un avance en el que hay, titulares, agenda, deporte y una sinopsis, de lo que haremos a partir de las 12:30 horas en el programa, “Más de Uno Ibiza y Formentera” y a las 12:30 y hasta las 14:00 presento: “Más de uno Ibiza y Formentera”. Dichos programas se pueden escuchar on line en: ondacero.es/Ibiza. Aparte de estos programas en Onda Cero cada semana produzco y presento, un programa, de una hora, que se llama: “La Casa de la Música”, que se emite en Playa Sol Ibiza Radio y Radio Ulldecona, en esta última emisora tengo que agradecer a Lidia, su directora, que me permita emitir el programa los sábados de 10:00 a 11:00 horas, de la mañana, así, en cierta manera, sigo vinculado a mi pueblo Vinaròs, a Ulldecona, donde trabajé en 1985 junto a Sergi Nebot y a las personas de mi tierra. En este programa, llevamos, mi hijo Daniel Prades Ramón y yo, más de dos años, colaborando juntos. Cuando salga esta entrevista estaremos ya por el número 130. “La Casa de la Música”, es un programa variado, en el que hay un poco de todo, música, humor, cine, televisión, ciencia, vamos, como en la chistera de un mago. 

Este programa, como siempre digo, es el programa que, a mí, me gustaría escuchar en los medios de comunicación. Y me divierto mucho produciéndolo y presentándolo. Como he dicho, colabora conmigo mi hijo Daniel, que en su sección: “La habitación de Daniel”, cada semana nos informa de la biografía de un cantante, compositor, banda, grupo, etc. Trabajar con mi hijo es una gran satisfacción para mí.

[caption id="attachment_203223" align="aligncenter" width="801"] Aguistín Prades con el autor de la entrevista, Salvador Quinzá[/caption]

– Sabes Agustín que podríamos estar hablando y recordando horas y horas, pero, para finalizar esta entrevista ¿Qué nos dices?

. Pues que me has pillado desprevenido (risas). Te digo que cada vez que vengo con mi hijo o ahora con María, espero volver pronto con los dos o quizás alguno más, ya que mi pareja tiene hijos, Vinaròs, ha cambiado mucho desde que yo era un niño, desde que entrenaba en la calle del Romero, pero Vinaròs conserva su “alma de pueblo” y eso le hace grande y tenemos que estar orgullosos de ello, Vinaròs, para mí siempre será mi familia, los partidos de futbol sin piel en las rodillas en el “dido” un descampado que ya no existe, los “rovellats” en el Pub Masters, mis entrenos de Kárate en las casetas (que ya no están) en el puerto, mis amigos y tantas cosas que no acabaría nunca. El paso del tiempo ha modificado su contenido, pero mi gente sigue aquí, para mí, Vinaròs siempre será el “Vinaròs trocet de cel”.

– Mira Agustín, con lo que acabas de responder, te voy a hacer la verdadera última pregunta. ¿Vinaròs o Ibiza?

. Vinaròs, es donde nací, en la calle San Cristóbal 55, donde di mis primeros pasos, tanto como persona, como profesionalmente. Vinaròs, es donde está mi familia, mi padre Agustín Prades Arnau, que falleció en 2017 y mi madre Corín Simó Domenech, ahora, esta familia ha crecido en Ibiza, con mi hijo Daniel Prades Ramón, su madre Elvira Ramón Riera. Vinaròs, es donde están mis amigos y compañeros, de toda la vida y los que se han incorporado a ella, por distintos motivos, es donde jugaba al futbol, donde empecé a hacer kárate, a jugar al billar, a ir al colegio, donde viví 29 años y eso conforma una parte muy importante de mi mochila de vida. Vinaròs, es donde vive mi madre Corín Simó, ejemplo y referente en mi vida, es donde viven el resto de mi familia, mi tía Conchín Simó, mi prima Inma, primos y tíos segundos, en fin, Vinaròs es mi casa. Vinaròs, es, además, donde residen personas a las que tengo en muy alta estima, como son, mi querido amigo Salvador Quinzá, con el que he compartido gratísimos y entrañables momentos de vida y los que nos quedan, mi “familia” radiofónica, el meu “Germanet”, Chema Grau compañero, amigo, hermano, Sergi Nebot, “Menage a dos y Situación Límite”, Beni, con el que queríamos montar “Snoopy” y tantos otros a los que llevo en mi corazón. 

Y no nos olvidemos de Mallorca, donde viven mi hermana Corín, mi cuñado Joaquín y mi ahijado Pablo que ahora está estudiando en Madrid.

[caption id="attachment_203226" align="aligncenter" width="801"] María y Agustín[/caption]

Ibiza es, donde disfruto con mi hijo Daniel y con mi pareja María Cardona, donde me realizo profesionalmente en Onda Cero Ibiza y Formentera, donde resido y a la que le estoy muy agradecido por todo lo que me ha dado y me sigue dando, Ibiza, es también mi casa”.

– Como siempre Agustín, muchas gracias por tus sinceras palabras. Perdona que te “cogí al vuelo”, que esta no te la esperabas, solo lo sabían Corín e Inma. 

Te deseo toda clase de bienes, que todo salga bien, que dure, y que estés contento y puedas desarrollar todo tu saber en lo que estas realizando que es lo tuyo. 

Sabes que yo no creo en “las casualidades”, y espero y deseo y pido, que después de 32 años luchando en Ibiza, si, luchando y formándote como un gran profesional que lo eres, al fin haya llegado aquello que te mereces. 

Por cierto, dale un fuerte abrazo a Daniel a su mama y a tu pareja María de nuestra parte.

]]>

Explora más