/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Entrevista a fondo con el director del “GRAN HOTEL PEÑÍSCOLA” D. Francisco Ribera Van-Daalen

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El pasado año por estas fechas aprovechábamos un viaje de la gente mayor que cada año nos presenta la “Diputació de Castelló” escogiendo por primera vez el “GRAN HOTEL PEÑÍSCOLA”. Aproveché estos días para realizarle una entrevista a su director D. Francisco J. Ribera Van-Daalen. Dentro de esta entrevista quedaron varias cosas “al aire” que tras volver al mismo hotel este año, el cual nos gusta y somos muy bien recibidos los que tenemos ya una edad, he solicitado al Sr. Director del mismo, realizarle de nuevo unas preguntas. Estas van en concreto por tres motivos, que espero que nuestros amables lectores, a lo largo de la entrevista encuentren.

_Sr. Ribera, a la vez de ser director del “GRAN HOTEL PEÑÍSCOLA” ¿Continúa siendo presidente de la “Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola”?

  • . Si. Un año después de que realizáramos la primera entrevista sigo siendo presidente de la “Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola”, y además con un reto mayor, dado que este año vivimos con una cierta normalidad tras la Covid-19, y que hemos podido retomar la actividad turístico-hotelera con más duración de lo que fue el pasado año 2021.

_En la entrevista del pasado año, nos comentaba que estaba esperanzado de que este año 2022 fuera bueno y parecido al del 2019 antes de la pandemia. ¿Cuál ha sido el resultado, hasta la fecha, tanto del hotel que Vd. dirige, como de la “Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola?

  • . El balance del año 2022 hasta la fecha lo podríamos resumir como bueno. Quizás no ha sido todo lo bueno que esperábamos en un momento, debido a la crisis internacional que vivimos con Ucrania, y también con la subida de precios que hemos tenido que padecer durante los meses del año, lo cual, ha tirado por tierra de que fuera este 2022 un año muy bueno. Ha sido todo un reto para nosotros lograr unos retos más que dignos a pesar de las circunstancias que nos han rodeado, las cuales, no eran todas las propicias. Esto nos permitirá sanear un poco las deudas acumuladas hasta el pasado año debido a la pandemia. Tal como está la situación, la total recuperación la esperamos para final del año 2024 o principios del año 22025, pero siempre de una forma positiva, y ver que cada año le pegamos un mordisco a este lastre que vamos arrastrando desde inicios del año 2020.

Por supuesto que esto no es solo el caso de mi empresa, sino también el parecer, en general, de todos los empresarios de Peñíscola.

_Los que visitamos Peñíscola en varias ocasiones hemos notado algunas cosas que le comento. Vemos circular un microbús con el “logo” de “Gran Hotel Peñíscola”. ¿Esto qué quiere decir?

  • . Ha sido una experiencia piloto que hemos sacado este año. Comenzamos el día 5 de agosto, y ha estado operativa hasta el día 18 de septiembre coincidiendo con el final de las fiestas de Peñíscola. El objetivo fue acercar a nuestro cliente del establecimiento a la propia localidad, despreocupándolo de toda clase de problemas de estacionamiento, y facilitándole una movilidad lo suficientemente amplia para que pudiera disfrutar de los encantos de nuestra localidad, de su oferta gastronómica, de su oferta comercial y otras por medio de una forma rápida, con un servicio exclusivo para los clientes del hotel. Nuestros clientes han quedado muy satisfechos, por lo cual, para el próximo año pensamos ofrecerles también este servicio, el cual agrandaremos en el tiempo, ya que pensamos comenzar a mediados del mes de junio próximo.

_Sabemos que su hotel organiza un nuevo evento bajo el título de “OKTOBERFEST” ¿Que nos puede decir Vd. al respecto?

  • . Efectivamente. El “OKTOBERFEST” es el primer año que lo organizamos. Hemos deseado que sea diferente al que se realiza en diferentes lugares. Las fechas son este mismo fin de semana del 7 al 9 de este mes de octubre, y del 14 al 16 de la próxima semana. Va enfocado a dar a conocer la cultura gastronómica y la forma de vivir de los alemanes, centrado un poco en el producto estrella que es la cerveza. Si bien la cerveza tiene un lugar privilegiado, este no va a ser el único. Disponemos de varias actividades, desde el equipo de animación al personal del hotel. Deseamos intentar que el cliente salga con un conocimiento gastronómico e incluso cultural, un poco más extenso de lo que es la cultura alemana. Este será un valor añadido a los clientes de nuestro hotel. La primera semana contamos con un “disjokey” y la segunda con una orquesta-conjunto muy afamado en nuestro entorno “Los Aurins”. Esperamos que ambas semanas sean todo un éxito.

_Y me dejo para el final una cuestión que a mí, como persona discapacitada me interesa mucho y que he podido leer por medio de la prensa. ¿Qué está realizando la dirección del “Gran Hotel Peñíscola” referente a este mundo de la discapacidad?

  • . Continuamente hacemos cosas para una total adaptación de nuestro hotel a este mundo de la discapacidad. Las noticias que han salido publicadas son referente a un programa que estamos realizando bajo el título de “VALUEABLE” en que se nos ha hecho entrega de un certificado, y que tiene que ver con las personas de discapacidad intelectual, y ya estamos incorporando al mercado a personas de nuestro entorno, en este tipo de discapacidades con la colaboración de la “Fundación Down” de Castellón. Tenemos a un ejemplo que hemos visto por casualidad nosotros esta mañana en el desayuno, y ha sido ver como trabajaba un joven con su discapacidad intelectual, de nombre Cristian Queralt que es de Benicarló. Cristian, no solo realizó las prácticas con nosotros, sino que ha pasado a formar parte de la plantilla. Comenzó de forma temporal, y recientemente hemos pasado su contrato a fijo discontinuo porque es una persona que nos encantaría seguir contando con ella, no solo en esta campaña, sino en futuras campañas.

_¿Supongo que a Cristian esta noticia le habrá alegrado?

  • . Para él ha sido todo un “chute” de tranquilidad, y a la vez, para la familia poder ver que una persona con determinadas posibilidades y limitaciones, se ha ido incorporando al mundo laboral. El establecimiento también pone su parte para integrarlo, de hecho, hay que resaltar la gran labor que han realizado sus compañeros de restaurante, los cuales le han acogido, y de una forma, le han permitido que su integración haya sido rápida y con eficacia que es la que se espera de cada trabajador.

_Para finalizar, ¿Desea Vd. añadir alguna cuestión más al respecto?

  • . Añadiría, que este año cuando menos, ha sido esperanzador por muchos aspectos si bien hemos sufrido los efectos de la crisis, pero ha sido esperanzador porque arrancamos a mediados de febrero con la campaña turística de san Valentín, y la vamos a cerrar en la festividad de “Todos los Santos” con una larga temporada, por cierto, de las más altas que hemos podido disfrutar en los últimos 10-15 años, lo cual es un buen augurio. Si nada se tuerce y surge algún que otro imprevisto, vamos a tener de alguna forma una estabilidad laboral de cara a nuestros empleados, que al final, son por quienes también nos desvivimos muchas veces, y si asumimos el riesgo de abrir en determinadas fechas, es simplemente para poder darles una continuidad laboral, y que también lógicamente, en la medida de las posibilidades, puedan tener un sueldo digno cada mes en su casa.

Es todo un placer y un honor poder entrevistar al director del “GRAN HOTEL PEÑÍSCOLA”. El es una persona sencilla y amable, que preocupado por sus clientes no duda en aceptar esta humilde entrevista. Por cierto y dedicado a los periodistas, es esta una entrevista “sin trampa y cartón”. Ellos ya sabrán lo que quiero decir.

Muchas gracias Francisco J. Ribera por la misma y por sus sinceras respuestas. Esperamos si todo va bien, y por mi parte, S.D.Q. que nos podamos volver a ver el próximo año 2023. Aquí, en este hotel, mi esposa y yo estamos “Como el pez en el agua”. Muchas gracias por todo.

dav
sdr

Explora más