- ¿Qué le motiva a presentarse como candidato a la alcaldía?
Sinceramente, nunca se me había pasado por la cabeza la idea de ir en unas listas electorales de un partido político, ni mucho menos el presentarme a la alcaldía; mi trabajo siempre ha sido
otro y llevo casi 45 años dedicado en cuerpo y alma a sustentar mi negocio siendo autónomo y gerente de este.
Pero desde hace años veo un Benicarló apagado, un Benicarló inseguro, un Benicarló donde los que levantamos la persiana de nuestro negocio día sí día también tenemos cada vez más trabas
y problemas para llegar a fin de mes y el Ayuntamiento no nos apoya, en definitiva, un Benicarló alejado de aquel Benicarló de antaño. Ese Benicarló industrial, próspero, donde nuestros hijos iban por las calles sin miedo, donde todos nos conocíamos y remábamos juntos por levantar nuestra pequeña patria benicarlanda.
Para recuperar ese Benicarló, di un paso adelante y decidí presentarme por VOX a la alcaldía de Benicarló. Además, aposté por VOX por qué creo que es el único partido que puede poner los puntos sobre las íes y recuperar nuestra ciudad.
- ¿Qué cree que puede aportar su candidatura?
Nuestra candidatura puede aportar las políticas valientes que necesita Benicarló, y solo VOX las pone sobre la mesa, como son la familia, la seguridad, la inmigración ilegal y el apoyo decidido
al comercio local, entre otras políticas.
Además, repasando mi candidatura puedo decir orgulloso que es la única que ha contado con la gente joven. El ejemplo está en el número 2 de la candidatura, Ulpiano Mayoral Cucala, él es estudiante de derecho y es del 2003. Creo que la gente joven tiene que decidir que Benicarló quieren, ya que tienen que heredar el Benicarló del futuro.
Además, no he querido contar en la candidatura con grandes licenciados o perfiles muy técnicos desconocidos, como son el caso de otras candidaturas. Un ayuntamiento debe tener gente cercana, gente que conoce de primera mano los problemas del ciudadano, gente que le gusta pisar la calle y es leal a la ciudadanía. Venimos a la política, a servir, no a servirnos.
- ¿En qué tiene que mejorar Benicarló?
La lista es inmensa e inagotable, llevamos años perdiendo servicios, como la ludoteca, la piscina, el casal municipal, … Y el presupuesto del Ayuntamiento no hace más que subir (a coste del contribuyente, por supuesto), por lo tanto, algo estamos haciendo mal. La base de este problema es el despilfarro de dinero público que se ha llevado perpetrando en nuestro consistorio desde hace años.
El Ayuntamiento tiene que empezar a bajar los impuestos benicarlandos y empezar a crear empleo, que es la única forma de crear riqueza, y de otro lado tiene que cortar el grifo de los chiringuitos, las grandes obras inútiles y destinar el dinero a lo que realmente sea necesario, como es la piscina, el geriátrico y muchos otros servicios perdidos.
- ¿Cuál será su máxima prioridad si es alcalde?
La seguridad, nosotros reforzaremos la seguridad y los efectivos policiales en nuestras calles frente a la creciente delincuencia, narcotráfico, robos y ocupación ilegal de viviendas para que
Benicarló vuelva a ser una ciudad agradable para vivir. Benicarló no es seguro, y el primer paso para solucionar el problema es reconocerlo, No es normal que el candidato a la alcaldía por el
PSOE, el Señor Añó, diga que la inseguridad no existe y que los números son normales. Está mintiendo a la cara de todos los benicarlandos que la sufren día a día. Tampoco es de recibo la
posición de los otros partidos políticos, de izquierdas, de centro, de centro derecho o “atrapalo todo” omitiendo el problema de la inseguridad en sus mítines, notas de prensa o programas.
Vemos robos a la luz del día, violencia en la zona del puerto deportivo los fines de semana, problemas de tráfico de drogas en nuestras calles, inmigrantes ilegales que okupan casas de
nuestros vecinos, y así podemos seguir todo el día hablando.
- ¿Tres puntos principales de su programa electoral?
Un pilar de nuestro programa es la seguridad, pero este ya lo he narrado en la pregunta anterior.
El segundo punto es la familia, la familia es la institución fundamental de la sociedad, previa al Estado y merecedora de todo el apoyo y cuidado. Por eso promoveremos medidas de
promoción y apoyo a la maternidad y la paternidad, ampliando las bonificaciones fiscales y las ayudas específicas a los gastos ineludibles de las familias frente al actual abandono del
consistorio.
Por último, creemos fundamental la economía, el elevado coste de la vida está condenando a nuestras familias y a nuestro municipio. Promoveremos una economía real, que garantice la
conciliación y estabilidad de las familias; potenciando la industria de nuestras localidades, PYMES y promocionando la economía social.
- ¿Cuáles son las tres infraestructuras o equipaciones que considera más necesarios en la ciudad?
En este punto no me voy a centrar en recuperar infraestructuras perdidas, que también, sino en dar a conocer 3 de las infraestructuras nuevas que traemos en nuestro programa electoral para Benicarló.
La primera de ella es la construcción de 2 puentes sobre la rambla de Cervera. No puede ser que cada vez que llueva en Benicarló, y la rambla baje, nuestros ciudadanos de la zona norte de
Benicarló se queden incomunicados de sus viviendas. Por eso, creemos que la construcción de un puente en la desembocadura y otro puente que conecte el polígono con el Camí de la Fossa del Pastor.
La segunda equipación que necesita Benicarló es un polideportivo en condiciones. El potencial deportivo de nuestros clubes ha crecido exponencialmente, y con ello, la cantidad de equipos
base de ellos. Por eso creemos que es necesaria una ampliación del actual polideportivo en los solares adyacentes para llegar a satisfacer las demandas de nuestros clubes locales eficazmente.
Por último, es urgente la ampliación del geriátrico municipal. Vemos como diariamente las personas que levantaron Benicarló y nos han dado todo lo que tenemos hoy en día, tienen que
ser desviados a geriátricos o residencias de Castellón o Valencia, esto es una vergüenza. Por si fuera poco, tenemos una biblioteca en un mal lugar. Ese lugar debería haber sido la segunda
fase del geriátrico municipal.
- ¿Cree que Benicarló ha progresado o se ha quedado atrás en los últimos 4 años?
Esta última legislatura ha sido la peor en los últimos 45 años de democracia en Benicarló. Ha sido una legislatura en la que hemos perdido servicios tan necesarios para nuestra ciudad
como la piscina, la ludoteca o un casal municipal en el que se reúnen las asociaciones del municipio. Además, las pocas obras e infraestructuras que se han hecho (o dejado a mitad),
han resultado ser una chapuza; como el bulevar, o van a dar más problemas de los que teníamos antes; como el eje cívico central.
En definitiva, esta legislatura ha hecho que Benicarló retroceda de una manera desconsiderada.
- ¿A qué inversiones destinaría el presupuesto 2023?
El presupuesto 2023 ha llegado tarde, es una realidad, puesto que ha llegado 5 meses tarde, y se pondrá en marcha 6 meses después de los términos legales. Esto es una vergüenza, y más si provienen de un gobierno socialista con mayoría absoluta.
Esto va a provocar, que un presupuesto aprobado por un gobierno saliente, tenga que ser ejecutado íntegramente por un gobierno entrante, lo que va a acarrear que muchas de las intenciones de los partidos que vayan a gobernar se tengan de retrasar o suspender.
Si de VOX dependiera, lo primero que haríamos al entrar a gobernar sería arreglar el desastroso bulevar, abrir la piscina mediante una gestión directa por parte del Ayuntamiento, e iluminar y asfaltar adecuadamente muchas de las calles de Benicarló, para así conseguir que sean seguras para las personas y para los vehículos.
- ¿Qué tendencia electoral predice?
Sinceramente, nos encontramos ante unas de las elecciones más inciertas de las últimas décadas.
Nos presentamos 7 partidos y es muy probable que todos obtengamos representación en el consistorio. Además, hay que sumarle en aliciente de que nosotros nunca nos hemos presentado a unas elecciones municipales, por lo que es muy complicado predecir nuestro resultado. Si no recuerdo mal, en las últimas elecciones generales nadie se iba a esperar que en Benicarló fuéramos la tercera fuerza más votada con, 2364 votos.
- ¿En cuanto a posibles pactos, su partido tiene alguna línea roja?
Los pactos serán claves para la formación del futuro gobierno municipal. No van a haber mayorías absolutas pese a que ciertos partidos se piensan aún que la van a tener… Nada más
lejos de la realidad.
Creo que nosotros vamos a ser decisivos en el futuro consistorio, y, además, el voto en nuestra candidatura es un voto seguro. Nosotros somos el único partido que les aseguramos al 100%
que no vamos a pactar ni con el PSOE, ni con Compromís, ni con Esquerra Republicana.
Respecto a con quien pactaríamos, entiendo que el pacto natural debería ser con las fuerzas de centro-derecha que se presentan, nosotros estamos dispuestos a negociar con ellos siempre
que se esté de acuerdo con nuestros pilares del programa electoral, que son la protección de la maternidad y la paternidad, la reducción de impuestos municipales, la protección del comercio
local y la seguridad ciudadana