/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

INCIBE y CEEI Castellón impulsan el taller “Diseña tu plan de ciberseguridad” para ayudar a emprendedores a blindar sus startups

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
  • La iniciativa, enmarcada en el programa INCIBE Emprende y financiada con fondos Next Generation-EU, ofrecerá una formación práctica los días 12 y 13 de noviembre para que las empresas desarrollen su propio plan de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, junto al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón), impulsa un nuevo taller práctico dirigido a emprendedores y pymes: “Diseña tu plan de ciberseguridad: de víctima potencial a startup blindada”, que se celebrará los próximos 12 y 13 de noviembre en el Salón de Actos de CEEI Castellón.

Esta actividad forma parte de INCIBE Emprende, una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por los Fondos Next Generation-EU, cuyo objetivo es reforzar la industria nacional de la ciberseguridad y acompañar a emprendedores en el desarrollo de proyectos tecnológicos seguros e innovadores.

Durante las dos jornadas del taller, los participantes aprenderán a identificar los riesgos digitales de sus negocios, establecer estrategias de protección, aplicar medidas preventivas y normativas, y finalmente elaborar su propio plan de ciberseguridad. La formación, de carácter totalmente práctico, será impartida por Mario Blasco, técnico de ciberseguridad de CEEI Castellón y CEO de Ciberprotege, y permitirá a los asistentes blindar sus empresas frente a amenazas como el phishing, el ransomware o la pérdida de datos, con herramientas y metodologías accesibles y adaptadas a cada proyecto.

Según destacan desde CEEI Castellón, “la ciberseguridad ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Nuestro objetivo es que los emprendedores aprendan a proteger sus ideas y su crecimiento desde el primer día”.

El taller, que requiere inscripción previa debido a sus plazas limitadas, se suma a las recientes actividades desarrolladas en el marco de INCIBE Emprende en Castellón. Además, en el caso del CEEI se han celebrado ya dos jornadas que han servido como antesala al taller de noviembre, consolidando a CEEI Castellón como un referente regional en la promoción de la cultura de la ciberseguridad entre emprendedores. En concreto, la charla “Hackear tu startup es más fácil de lo que crees: descubre cómo sobrevivir en 2025”, celebrada el pasado 30 de octubre, donde los asistentes pusieron a prueba sus habilidades frente a amenazas reales; y la sesión “De la teoría a la acción: protege tu negocio digital”, que tuvo lugar la semana pasada, centrada en casos prácticos y estrategias de respuesta ante ciberataques.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y promover el ecosistema emprendedor del sector.
Durante el periodo 2023-2026, INCIBE acompañará a las startups españolas de ciberseguridad desde la fase de idea hasta la aceleración empresarial, reforzando así la competitividad del tejido emprendedor nacional.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Consolidado como entidad de referencia en el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de los ciudadanos y empresas, INCIBE actúa como motor de transformación social e innovación, impulsando la I+D+i y el talento en el ámbito digital.

Explora más