/>
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La alegría llega al Peñíscola en la Copa del Rey

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Consciente de la preocupante deriva que el equipo ha venido registrando en el último mes, Santi Valladares ha sido rotundo en sus declaraciones tras el pase de ronda en la Copa del Rey: “Necesitábamos esta victoria para coger confianza”. El ascenso a octavos de final después de vencer al Unión África Ceutí en un duelo igualadísimo que se resolvió en los penaltis ha servido para suavizar el impacto de los malos resultados que acumula el Servigroup Peñíscola en la Liga. No obstante, la urgencia que marca el calendario apenas deja hueco para regodearse en esta bocanada de aire fresco.

El cuadro peñiscolano, que ya alcanzó la final four el pasado curso, disputará la siguiente fase copera a mediados de enero frente al Viña Albali Valdepeñas, tal y como se ha decretado en el sorteo de este jueves. Será una eliminatoria a partido único en el Pabellón Juan Vizcarro. De momento, los pronósticos en las nuevas casas de apuestas con licencia en España dan como favoritos a los del Baix Maestrat, y es que además de jugar como locales están ofreciendo un juego de ataque mucho más elaborado. Eso sí, no hay que olvidar que el conjunto dirigido por David Ramos fue subcampeón del certamen en 2022; tienen experiencia de sobra.

Mientras llega la gran cita, el horizonte que se divisa a corto plazo para el Peñíscola es ahora toda una oportunidad más que decisiva para enderezar un poco la temporada en el torneo liguero, teniendo en cuenta que la racha de los azulones en esta competición deja ya seis jornadas sin triunfo alguno. La sequía está poniendo el foco sobre la continuidad del entrenador, ya que hay que remontarse al veintidós de octubre, al partido contra el Betis, para encontrar una cosecha de tres puntos. Demasiado tiempo si los objetivos van más allá de la permanencia. La pizarra, como reconoce el propio técnico, vive inmersa en rotaciones para jugar con todo lo que se tiene, pero está claro que no es suficiente.

Si bien es cierto que con el regreso a la Primera División los de Valladares afrontaron el inicio de curso bajo un espíritu de optimismo por volver a pelear con los grandes, el panorama no está siendo el esperado. Al filo de cerrar la primera vuelta del campeonato, el equipo marcha noveno en la tabla clasificatoria, fuera de los puestos que dan acceso a la Copa de España y con tan sólo quince puntos en trece jornadas. La estadística refleja un cómputo de cuatro victorias, tres empates y seis derrotas, lo que se traduce en un promedio ganador del treinta por ciento.

A pesar de todo este escenario tan poco sugestivo, con rivales que además exigen mucho en cada encuentro, el Peñíscola tiene alguna que otra variable a su favor: es, con cincuentaiún goles, el segundo conjunto que mejor golaveraje registra en la Liga, sólo por detrás del Mallorca Palma Futsal, que le saca un tanto de diferencia. Esto deja una lectura bastante positiva con respecto al buen hacer del plano ofensivo, donde la definición de jugadores como Francisco Paniagua y Diego Quintela está siendo determinante. No en vano, este último suma ya once dianas que lo colocan como el pichichi del torneo.

Por desgracia, en este deporte no basta con estar fino de cara a portería; también hay que mantener el ritmo en labores de contención, y es ahí donde el grupo de Santi Valladares está mostrando una mayor flaqueza. El dato es revelador: cincuenta y dos goles en contra, una cifra que nadie ha igualado hasta la fecha. Tanto Gus como Mati Starna están encajando demasiados, fruto tal vez de una defensa que sufre mucho en las transiciones rápidas y que no termina de dominar el repliegue. En cualquier caso, aunque el rumbo no sea el deseado, “no hay tiempo para lamentaciones porque el ritmo es frenético”, considera el técnico gallego.

Lo que resta por llegar antes del parón navideño son los choques contra el Córdoba, el Xota y el Ribera Navarra, que va el antepenúltimo en la clasificación y a priori es el más asequible de todos. Por su parte, los andaluces habitan como los azulones en el hervidero de la zona media, donde al menos coinciden cuatro aspirantes a la octava plaza, al último billete con destino a la Copa de España. Los peñiscolanos tienen todavía tiempo para reaccionar, para volver a ser la revelación que fueron en el arranque de la campaña.

Explora más